Guadalajara, Jalisco
Se realizó en la Librería Carlos Fuentes la presentación del "Relato de una resistencia", libro donde se recopila el testimonio de Javier Armenta, quien fue presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la UdeG, y que empleó su activismo en defensa de ahora Parque Resistencia Huentitán, ante la amenaza de desaparecer por el proyecto de la constructora Iconia que buscaban levantar complejos habitacionales en esta zona.
- Este libro contiene la crónica de esta defensa del Parque Huentitán: sobre cómo es que Javier Armenta, con otros estudiantes, se manifestaron de forma pacífica y establecieron un campamento en el lugar, la creación de actividades gratuitas y de reforestación para protegerlo y acercar a la ciudadanía, así como el proceso penal que enfrentaron Armenta y los estudiantes Iván Cisneros González y José Rojas Amador, y su encarcelamiento en 2023.

Cortesía
En la presentación literaria, Javier Armenta señaló que este libro es una muestra de cómo mantener la memoria puede impactar en las generaciones venideras.
"Las historias nos dotan de conocimiento, memoria y sentido...
Yo, en este libro traté de plasmar una historia que le diera sentido a las generaciones que estamos hoy y a las que vienen, porque yo me cuestionaba mucho si lo que habíamos hecho había valido la pena, y me lo cuestionaba cuando estábamos en el bote porque yo era de los más convencidos ahí".
El proyecto de Iconia consistía en la construcción de dos torres de 62 pisos, una en cada lado de la Calzada Independencia, lo que sería una puerta hacia la barranca de Huentitán. Además, en la zona del parque pretendían construir torres de departamentos y centros comerciales.
Luego de este episodio, Javier Armenta señaló que aunque intentaron despojarlos de cualquier herramienta para defender el territorio, la memoria se mantiene.
"(Este libro) Es un símbolo de libertad, porque para acabar el proceso penal hubo muchos intentos de despojarnos de muchas cosas: nos intentaron despojar a los vecinos de La Esperanza de seguir luchando por nuestro espacio, pero lo que siempre intentaron despojarnos y que afortunadamente no pudieron es del derecho a la memoria".
"Veo que aunque no ganamos lo que quisimos creo que ha valido la pena, porque si a veces se ha llegado a pensar que los jóvenes son apáticos en el estado, no es así".
Este libro es de la Editorial de la Universidad de Guadalajara, y además de las letras de Javier Armenta, participan otras 11 plumas entre prólogos, ensayos e introducciones, además de contener diversos elementos visuales como cartones políticos y fotografías.
- Javier Armenta presenta Relato de una resistencia, libro sobre memoria y territorio- 29 agosto, 2025
- La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara - 28 agosto, 2025
- El Ballet Folclórico de la UDG celebra la diversidad cultural con Herencia de Libertad en el Conjunto Santander - 28 agosto, 2025