La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

El Vuelo de las Grullas” tendrá una breve temporada en el Teatro Guadalajara Ignacio López Tarso, como parte del programa Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026.

En este montaje multimedia es la guerra la base de una historia que busca dar un mensaje de paz, y que tendrá funciones los próximos días 5, 6 y 7 de septiembre.

La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara

Desde una mirada infantil, la compañía Ají-Maíz ofrece una reflexión de la guerra, pues la protagonista es Natsu, una niña de ocho años que vive en Japón, y quien tiene un fuerte vínculo con su abuelo, quien le cuenta historias todo el tiempo.

Un día, al salir al parque con su familia, el ambiente toma otras tonalidades, pues el cielo se ha cubierto de gigantescos pájaros metálicos.

Natsu termina en el hospital, y ahí recuerda todas esas historias que su abuelo le contaba, por lo que empieza a construir mil grullas para volver a casa, esperando que nadie más vea los ojos del odio ni del miedo.

La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara

Ahora, en medio de las hostilidades en Gaza, y considerando que las etapas relacionadas a la guerra pareciera que no tienen un final,

desde la compañía Ají-Maíz ven pertinente exponer esta clase de obras, que en este caso es referente a la segunda guerra mundial, pero donde el sufrimiento de las personas inocentes es el mismo. 

  • En “El Vuelo de las Grullas”, desde las imágenes, el sonido, las luces y la escenografía se tomaron diversas referencias artísticas de Japón para transmitir el mensaje, que es sobre la paz universal.

Al respecto, Araceli Flores, de la compañía de teatro, comentó.

“Nosotros decidimos la segunda guerra mundial, decidimos tomar una historia real que es la historia de Sadako Sasaki que es símbolo de paza en Japón.

A partir de ahí empezamos a ver el universo relacionado con Japón. Una era el origami, otra era el sumi-e. Nosotros empezamos a ver otras posibilidades, hacemos algunos guiños relacionados con la danza Butoh; toda esta obra es pensada para niños y niñas”.     

La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara

Para Fernando Gutiérrez, también de la compañía Ají-Maíz el objetivo es dar un mensaje de esperanza para todas las personas, y contribuir al rompimiento de la normalización de la violencia. 

“Esas cosas pasan, siguen pasando y hay que aprender a verlas, porque el tema de la noticia, del orden o de cómo suceden las cosas también es algo para continuar reflexionando,

porque nuestras propias acciones también permiten la continuidad de una normalidad, de un status quo que también hay que mejorarlo,

es un proceso de liberación, y esta esperanza es un poco la gran idea que queremos transmitir”.   

La guerra desde la visión infantil en “El Vuelo de las Grullas”, obra de teatro en Guadalajara
  • La entrada a esta obra es gratuita. El horario de cada función será a las 18:00 horas.

El 30 y 31 de enero y 1 de febrero del 2026, "El Vuelo de las Grullas" será llevada a Morelia, Michoacán.