Guadalajara, Jalisco.
Este 2025 la industria audiovisual de los videojuegos, la animación, la ilustración y otras áreas, tendrá un punto de encuentro en Pixelatl, que celebrará su edición 14 en Guadalajara del 9 al 13 de septiembre, con más de 200 actividades y más de 180 invitados de 22 países.
El director general de Pixelatl y uno de los fundadores, José Iñesta, expresó que este festival para las industrias creativas se ha mantenido a base de esfuerzo y colaboraciones.
- Para este año serán las sesiones de reclutamiento de talento y conexiones internacionales uno de los ejes Pixelatl.
“Tendremos también sesiones de reclutamiento con diversas empresas del sector audiovisual a nivel internacional.
Como bien saben el empleo en el nicho de la animación puede estar en cualquier parte del mundo y trabajar para cualquier estudio del mundo y obtener finalmente divisas, es un empleo de alto valor agregado. Habrá reclutamiento y también tendremos revisiones de portafolios de grandes artistas”.

Foto: Eladio Quintero
La conferencias, talleres y demás actividades tendrán la participación de referentes como los hermanos Roy y Arturo Ambriz, directores de Cinema Fantasma que en los últimos años se han
destacado por la serie ‘Soy Frankelda’, de HBO Max;
Dana Terrace, quien fue la storyboard revisionist en la serie animada ‘Gravity Falls’ de Disney Channel; y Jeff Tammell, productor ejecutivo y guionista principal de la serie animada de Marvel Studios, ‘Your Friendly Neighborhood Spider-Man’, por mencionar algunos.
Sobre las industrias creativas, Alfredo Aceves, Director de la Agencia para el Desarrollo de las Industrias Creativas y Digitales de Jalisco, expuso el impacto que este campo tiene en el desarrollo económico.
“Sabemos que las industrias creativas son una industria que genera riqueza, empleos, que son proyectos escalables, que cada vez estas industrias generan proyectos más importantes alrededor del mundo.
Las industrias creativas representan alrededor del 4% del PIB mundial y hoy se colocan como uno de los ejes estratégicos de cualquier economía del mundo”.
En los talleres estará presente la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), con un curso para desarrollar nuevos proyectos audiovisuales. Su director, Carlos Bañuelos, comentó:
“Es un curso que lanzamos de la mano con Pixelatl hace apenas algunos días y ya tenemos más de 100 registros.
Ha sido un curso que ha tenido gran recepción por parte de la ciudadanía, y que les va a ayudar a desarrollar esas ideas que ustedes tienen hasta que las lleven a materializarse en un producto de animación, de videojuegos, o cualquier producto que abone a lo que son las industrias creativas”.
Este y otros cursos de PLAi están en su página https://plai.mx/
- La Ciudad Creativa Digital de Guadalajara será la sede principal de Pixelatl 14, ubicada en C. Independencia 55, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal.
La programación está en https://elfestival.mx/
- Captar talento e impulsar las industrias creativas, el objetivo de Pixelatl 2025 - 27 agosto, 2025
- La Orquesta Filarmónica de Jalisco tendrá audiciones para ocho nuevas vacantes - 26 agosto, 2025
- Con la presencia de Plácido Domingo, presentarán el reestreno de la zarzuela “El orgullo de Jalisco”- 26 agosto, 2025