25 obras artísticas le dan dignidad a personas desaparecidas en la expo Rostros sin Destino
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

En los pasillos del Congreso de Jalisco se instaló la exposición colectiva Rostros sin Destino, que busca honrar y visibilizar a las personas desaparecidas, mediante expresiones artísticas como la pintura, la fotografía, una instalación o un performance.

Las y los artistas de la colectiva Soy Artes, con el apoyo del colectivo Luz de Esperanza AC unieron esfuerzos para darle rostro a quienes han sido silenciados.

Héctor Flores, secretario del colectivo Luz de Esperanza, expresó que desde hace cuatro años busca a Dany -su hijo- y agradeció a los artistas que le den algo de dignidad a las familias que viven el peor de los dolores: tener a un ser querido desaparecido.

“Primero que nada agradecer a los artistas que contribuyeron con su tiempo, su arte, su dinero, a dignificar la memoria de una persona que no está ahorita con nosotros, físicamente, pero que todos los días y todas las noches está aquí, no se va y en el corazón también”, relató.

Alejandra Jaimes, a nombre de la colectiva Soy Artes, dijo que cada obra es un acto creativo, pero también es una exigencia de justicia. Hizo un llamado para que aparezca con vida Frany Arteaga, quien desapareció hace unos días, cuando daba clases de arte y ella es parte de la comunidad artística. 

“Buscamos a Frany”, exigió Alejandra Jaimes.

“Y porque nos falta una de nosotras Frania Arteaga, una compañera, un artista, una voz. A nombre del colectivo Soy Arte agradezco este espacio y convoco a quienes nos escuchan a no voltear la mirada porque mientras una sola persona siga desaparecida, no podemos y no debemos quedarnos en silencio”, subrayó.

La legisladora de Futuro, Tonantzin Cárdenas, quien preside la Comisión Especial del Congreso para Atender la Desaparición de Personas, dijo que no debería existir un día dedicado a las personas arrebatadas por la delincuencia.

“Coincido. Este día no debería de existir. Es una aberración para la especie humana, para el Estado, para la democracia, para todas aquellos que pensamos que los derechos humanos son parte del entorno que vivimos, pero la realidad es que no es así.

La realidad es que estamos en una gravísima deuda con las juventudes, con todos los rincones de nuestra sociedad, pero también con quienes se quedan con las víctimas indirectas que sufren todos los días la ausencia de quienes no están”, indicó.

  • La exposición Rostros sin Destino que se compone de 25 obras artísticas, estará abierta al público en Palacio Legislativo, situado en Hidalgo 222, del 1 al 5 de septiembre.
25 obras artísticas le dan dignidad a personas desaparecidas en la expo Rostros sin Destino

Foto: Ignacio P+erez


Ignacio Pérez Vega