El Ballet Folclórico de la UDG celebra la diversidad cultural con Herencia de Libertad en el Conjunto Santander
Foto: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara alista su nueva temporada y celebrar la diversidad cultural del país con fuerza renovada.

Bajo el título “Herencia de Libertad”, la compañía universitaria ofrecerá tres funciones en el Conjunto Santander de Artes Escénicas los domingos 7, 21 y 28 de septiembre, a las 13:00 horas.

La expectativa es alta tras el éxito reciente en el Teatro Degollado, donde lograron agotar localidades. Ahora, el reto será conquistar nuevamente al público en un recinto que, gracias a su infraestructura, permite una experiencia distinta, comentó Virginia Guardado, coordinadora de Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG.

"Definitivamente estamos muy, muy emocionados. Afinamos los últimos detalles con la compañía y nos entusiasma volver a este majestuoso espacio, porque nos ofrece condiciones adecuadas para presentar una experiencia completa".

  • El programa, con duración aproximada de 120 minutos, integra seis cuadros que recorren regiones emblemáticas del país. Sobre ello, Gerardo Espindola, productor ejecutivo del Ballet, explicó.

“Herencia de Libertad justamente es un viaje que pasa por diferentes estados de la República.

Comenzamos con Oaxaca, con danzas que evocan la fuerza espiritual de los pueblos originarios, continuamos con sones antiguos de Puebla que muestran la fusión de culturas, seguimos con Yucatán y Campeche, muy alegres y coloridos, y cerramos con Chiapas y Jalisco, lo más poderoso de la función”.

La compañía, fundada en 1960 y oficializada en 1966, se ha consolidado como una de las agrupaciones de danza folclórica más representativas del país, con giras en más de 30 países y un extenso historial de premios. Próxima a cumplir seis décadas de trayectoria, mantiene su compromiso con la difusión del patrimonio cultural de México. 

“Llevamos 59 años con el ballet y el próximo año cumplimos 60. Ha sido un recorrido muy amplio, con giras mundiales por los cinco continentes y más de mil 500 presentaciones. Siempre hemos buscado poner en alto a nuestra casa de estudios”

  • Las presentaciones contará con más de 80 artistas en escena entre bailarines, músicos y coro.

Los boletos ya se encuentran disponibles en taquillas y en la página del Conjunto Santander, con precios de $200 a $450 pesos y descuentos especiales para estudiantes, maestros, adultos mayores y comunidad universitaria.