Guadalajara, Jalisco.
El próximo 10 de septiembre, Netflix estrenará Las muertas, la primera serie de Luis Estrada, (director de cintas como La ley de Herodes y El infierno) una producción de seis capítulos basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia publicada en 1977.
Con filmaciones realizadas en:
- Ciudad de México
- Guanajuato
- San Luis Potosí
- Y Veracruz
La serie recrea con estética de época el mundo criminal de las hermanas Baladro, inspiradas en las célebres Poquianchis, quienes construyeron un imperio criminal de explotación, trata y asesinatos en el México de mediados del siglo XX.
Estrada asegura que este proyecto lo acompañó gran parte de su vida.
"La historia, la fui tratando de abordar para hacer una película a partir de ella, una adaptación,
pero siempre pensando que era importante respetar tanto la estructura, como probablemente lo más complicado que era el tono con el que maneja Ibargüengoitia un tema tan fuerte, tan grave, tan delicado que
involucra a varias instituciones como las fuerzas vivas de México.
Desde ese momento empecé a imaginar cómo podría contar esta película que terminó siendo una serie, me atrevo a decir yo, de seis películas, cada una con su tono, su género, su propio estilo".
- La producción requirió más de 200 sets de época y un rodaje de 22 semanas.
En ella participan actores como Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera y Leticia Huijara, quienes dan vida a personajes atrapados en un entramado de corrupción y violencia.
Estrada reconoce que esta es la apuesta más grande de su carrera. Al mismo tiempo, insiste en que la vigencia del relato justifica su regreso.
"Creo que el texto original y la adaptación que hicimos para los guiones no requería de hacer guiños a personajes actuales o a situaciones actuales,
porque yo creo que el contexto y la problemática que aborda la serie tiene una vigencia y una actualidad enorme. Seguir hablando de corrupción, impunidad, abuso, trata de personas, son problemas que siguen muy vigentes en nuestra actualidad, desafortunadamente".

Leticia Huijara, quien interpreta a Eulalia Baladro, destaca el ambiente de confianza en el set.
"La primera vez que trabajé con Luis, dije que él era el primer productor que hacía lo que te había prometido que iba a hacer.
Llegabas al set y el llamado se cumplía, y se cumplía de la manera en la que él decía que se tenía que cumplir. Sí, es exigente, pero creo que cuando tú ves los nombres de sus repartos, te das cuenta que también ha creado comunidad y
ha creado familiaridad y que eso abona mucho a la hora de trabajar con él porque lo conocemos.
Sabemos que con él la meta es la perfección".

- El Auditorio Telmex llega a su mayoría de edad con un futuro sólido en la escena musical - 01 septiembre, 2025
- Las muertas, la primera serie de Luis Estrada, llega a Netflix el 10 de septiembre - 01 septiembre, 2025
- El Teatro Degollado revive a los ídolos de la Época Dorada- 30 agosto, 2025