Guadalajara, Jalisco.
Este 1 de septiembre el Auditorio Telmex celebra 18 años de existencia, consolidado como uno de los recintos más importantes de Latinoamérica. Desde su inauguración en 2007, con un concierto de Plácido Domingo, este espacio de la Universidad de Guadalajara se convirtió en punto de referencia para la música y el entretenimiento en la región.
Con capacidad variable que va de 2,600 a 11,500 espectadores, gracias a un sistema de muros y mamparas móviles,
el recinto diseñado por el arquitecto José de Arimatea Moyao ha albergado a artistas de talla internacional como Metallica, Scorpions, Caifanes, Mon Laferte, Fito Páez, Florence + The Machine y Maluma.
- A lo largo de 18 años suma ya más de 19 millones de visitantes.
Carlos Puga Martínez, director del Auditorio Telmex, destacó que el aniversario significa tanto una celebración como un compromiso renovado.

Foto: Cortesía
"Con mucho profesionalismo, a pesar de los 18 años, luego a veces se vuelve rutinario el trabajo para muchos que tienen ya trabajando varios años por acá, pero siempre tratando de mejorar la experiencia para el público.
Creo que desde que llegué lo que he tratado de recalcar con todo el equipo es el servicio y la experiencia que le damos al público. Atrás de mí hay un equipo,
yo soy solo el que doy la cara aquí, pero atrás de mí hay un gran equipo de guerreros, de gente muy apasionada por este trabajo".
La consolidación no fue inmediata. Puga recuerda que los primeros años representaron un reto, pero hoy el recinto se encuentra en un punto de madurez.
"Como cualquier inmueble que recién abre sus puertas, la consolidación no es sencilla, nos ha tocado trabajar mucho y hoy creo que llegamos a una etapa en que estamos muy consolidados.
Estamos en el gusto de la audiencia, ya son 19 millones de visitantes en estos 18 años y este año vamos a romper récord con cerca de 125 o 130 shows.
Eso indica que el artista quiere estar aquí. Nos hemos convertido en un lugar aspiracional y de metas para muchos artistas, porque quieren venir y llenar el Telmex"
El reconocimiento es internacional. Según el ranking global de la revista Pollstar, el Auditorio Telmex se ubica en el séptimo lugar mundial en venta de boletos, compartiendo lista con recintos como el Radio City Music Hall en Nueva York. Para Puga, esta distinción es una motivación
"Imagínate estar en esa estadística con grandes inmuebles a nivel mundial, creo que nos llena de orgullo y qué mejor noticia para celebrar estos 18 años.
Es seguir con este compromiso con el público y con toda la gente que confía en nosotros"
La programación ha evolucionado con las tendencias. Si bien el rock fue durante años el género dominante, hoy el regional mexicano y el reguetón lideran la oferta.
"El rock a lo mejor ya no tiene tanta presencia porque las grandes bandas hacen estadios o recintos más pequeños, pero hoy el regional y el reguetón están en el top.
El pop no desaparece, se mantiene. Hoy el público del auditorio oscila entre los 18 y 35 años. Es interesante porque ya vienen dos generaciones, como ocurrió en el concierto de Maluma, donde el público adulto trajo también a sus hijos.
Lo mismo con Caifanes, cuando un papá fan de toda la vida presenta la música a sus hijos. Tenemos programación para todos los gustos y todas las edades".
De cara al futuro, Puga asegura que la modernización es constante. En meses recientes se renovó el sistema de audio con tecnología usada en giras de bandas como Metallica.
"Después de 17 años cambiamos el audio. Estamos tratando de modernizarnos porque 18 años implican hacer mejoras y adecuaciones.
Afortunadamente no hemos parado de tener shows, pero buscamos mantenernos vigentes. Hoy el 80% del público compra sus boletos en línea, así que también trabajamos para agilizar servicios y que la experiencia sea aún mejor”.
- El Auditorio Telmex llega a su mayoría de edad con un futuro sólido en la escena musical - 01 septiembre, 2025
- Las muertas, la primera serie de Luis Estrada, llega a Netflix el 10 de septiembre - 01 septiembre, 2025
- El Teatro Degollado revive a los ídolos de la Época Dorada- 30 agosto, 2025