Molotov celebra 30 años con una noche de poder y nostalgia en Guadalajara




Guadalajara, Jalisco. 

Con la irreverencia intacta y el mismo filo que los caracteriza desde sus inicios, Molotov celebró tres décadas de trayectoria con un potente concierto en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, como parte de su gira TXXXOUR 30 Aniversario.

La velada tuvo un ingrediente especial: la participación de Pato Machete, quien acompañó a la banda durante todo el show, evocando aquella mítica gira conjunta con Control Machete en 1997.

Antes del plato fuerte, el grupo madrileño Kitai encendió los ánimos pasadas las 8:30 de la noche con una descarga de rock directo desde España.

  • Una hora después, Micky Huidobro, Paco Ayala, Randy Ebright, Jay de la Cueva y Pato Machete tomaron el escenario ante una plaza llena que vibró desde los primeros acordes.

El arranque fue explosivo con temas como “Que no te haga bobo Jacobo”, “Amateur” y “Chinga tu madre”, himnos que provocaron el coro masivo de un público que no dejó de saltar ni un momento.

La aparición de Pato Machete fue recibida entre gritos y aplausos, consolidando una complicidad que se mantuvo durante todo el espectáculo.

“Changüich a la chichona”, “Parásito” y “Rastamandita” continuaron el recorrido sonoro por distintas etapas del grupo. En un momento de la noche, Paco Ayala agradeció al público tapatío por formar parte del festejo, subrayando la emoción de compartir con ellos una fecha tan significativa.

La irreverencia verbal —uno de los sellos distintivos de Molotov— estuvo presente entre canciones, con bromas y albures que hacían reír tanto a los músicos como a los asistentes. El ambiente fue creciendo con “Lagunas Mentales”, “Here We Kum”, “Molotov Cocktail Party” y “Blame Me”.

El baterista Randy Ebright aprovechó para destacar la presencia de Jay de la Cueva, a quien describió como un integrante original que regresaba para reforzar la alineación en esta etapa.

De la Cueva, que cubre temporalmente el lugar de Tito Fuentes —ausente por motivos de salud—, fue ovacionado en cada solo de guitarra, consolidando su lugar en el festejo.

Uno de los momentos más intensos llegó con el bloque político del concierto, conformado por “Frijolero”, “Gimme tha Power” y “Hit Me (Gimme tha Power II)”.

  • En medio de cambios de instrumentos entre los integrantes, la crítica social que caracteriza a la banda resonó con fuerza, provocando el canto unísono del público en contra de la corrupción y el abuso de poder.

El toque punk de la noche llegó con “Marciano”, seguida de la versión acelerada de los Misfits y la infaltable “Perro Negro Granjero”, que encendió el pogo en el ruedo.

El cierre de la noche fue con canciones esperadas como “Dance and Dense Denso”, “Más vale cholo”, “Mátate Teté”, “Quítate que ma’sturbas”, “Puto” y la sorpresa fe Comprendes Menes? con la que rendirían homenaje a sus hermanos de Control Machete.


Héctor Navarro