Guadalajara, Jalisco
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) continúa con su Tercera Temporada 2025 bajo la batuta del director invitado Rodrigo Sierra Moncayo, quien conducirá el segundo programa este jueves 23 de octubre a las 20:30 horas y el domingo 26 a las 12:30 horas en el Teatro Degollado.
El repertorio estará conformado por "Bosques" de José Pablo Moncayo, En Saga de Jean Sibelius y la Sinfonía núm. 4 de Robert Schumann.
Sierra Moncayo destacó el carácter especial del programa, al incluir obras que pocas veces se han interpretado en el escenario tapatío.
Sobre Bosques, del compositor mexicano José Pablo Moncayo —quien también fue su abuelo—, el director señaló que se trata de una pieza que refleja la madurez creativa del autor.
“Es una de las últimas obras del maestro Moncayo, quizás junto a Cumbres, que también es una de las obras de madurez del maestro, pues representan, digamos, el ápice de su madurez composicional”.
Para Sierra Moncayo, esta composición encarna el profundo vínculo del autor con la naturaleza.
“El solo título sugiere qué podríamos encontrar en esos paisajes sonoros que están relacionados con la naturaleza, por supuesto que era uno de los elementos que más amaba Moncayo.
Aparte de ser buen músico era alpinista, era senderista… enamorado de la naturaleza, de la tierra, de su país, de su gente. Lo que vamos a escuchar precisamente es un retrato de algún paisaje natural a los que el maestro le gustaba recorrer”.
En cuanto a En Saga de Jean Sibelius, el director explicó que esta obra guarda una dimensión introspectiva y personal del compositor finlandés.
“Jean Sibelius la compuso en su juventud. Tendría aproximadamente 26 años cuando la compuso y ese sí es considerado un poema sinfónico. Curiosamente también coincide en cuanto a bosques, que En Saga no trata de nada.
Es decir, no está basada en una novela o un cuento… para él era un viaje introspectivo, un retrato dentro de su alma, dentro de su mente”, detalló.
La Sinfonía núm. 4 de Robert Schumann completará el programa, una pieza que, según Sierra Moncayo, muestra la faceta más íntima y emocional del compositor romántico.
“Se dice que es una obra que compuso precisamente para dedicársela a Clara Schumann, que sería su esposa… Puede ser a veces una obra muy apacible, muy oscura, y en algunos otros momentos tiene como el segundo movimiento, que es una romanza, unos temas de amor muy hermosos”, explicó.
- Los boletos para el concierto están disponibles desde 100 pesos en las taquillas del Teatro Degollado y a través de boletomovil.com.
- La Filarmónica de Jalisco explora los “Bosques” de Moncayo bajo la batuta de Rodrigo Sierra Moncayo- 23 octubre, 2025
- Larga noche de cine en la Cineteca FICG por el estreno de Frankenstein de Guillermo del Toro - 23 octubre, 2025
- Kevis & Maykyy: el dúo mexicano de hip hop de la vieja escuela se presentará en Guadalajara- 22 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























