“Viva la tinta”, el festival que celebra la cultura del tatuaje presenta su nueva edición en Guadalajara
Fotografía: Eladio Quintero




 Guadalajara, Jalisco 

Hacer obras de arte en la piel y generar espacios de apreciación del tatuaje es el objetivo del Festival “Viva la Tinta”, donde se reúnen tatuadores profesionales de México y el extranjero con el público en general, interesado en el arte y diseño que hay detrás de estas expresiones.

Será en el Salón Fiesta Guadalajara que “Viva la Tinta” se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Este encuentro, impulsado por Indio Reyes y Alan Padilla, ha alcanzado visibilidad internacional, pues año con año artistas de distintas partes del mundo se presentan para plasmar su talento. Además, Indio Reyes comentó que es significativo hacerlo en un periodo tan importante como el Día de Muertos. 

“Siento que es algo muy significativo de México, entonces lo hacemos para atraer a gente internacional, de todo el mundo para que vengan a conocer nuestra cultura, qué bonito es aquí en Guadalajara”.

  • Otras actividades serán seminarios y concurso del tatuaje, y los detalles de la programación y boletos están en vivalatintamx.com 

Floyd Pizzi será uno de los artistas del tatuaje presente en este festival, quien dijo que “en México hay mucho talento” que será visible para el público que venga de otros países.

“En México hay mucho talento, porque esta expo se planea para que no solo vengan tatuadores del extranjero, lo mejor del extranjero, que venga lo mejor de México.

Entonces la raza que le gusta el tatuaje se haga tatuajes profesionales de verdad. Viva la Tinta es eso, es un vínculo con los tatuadores extranjeros, mexicanos, y para que el público sepa que se pueden hacer obras de arte en la piel”.

Pizzi mencionó que el objetivo de este movimiento es mostrar el tatuaje como un elemento de la identidad para cualquiera con una gran diversidad de ideas que se pueden llevar en la piel, y por otro lado, romper con estigmatizaciones. 

“Antes la gente no se tatuaba por todo ese rollo, y hoy en día quien se tatúa ya se educó en ese sentido. Hoy en día los tatuadores tenemos el compromiso de educar para que se hagan piezas con madre, obras de arte, que impresione, esa es la visión de nosotros”, señaló.

“Viva la tinta”, el festival que celebra la cultura del tatuaje presenta su nueva edición en Guadalajara