Guadalajara, Jalisco
“Escurrimientos y Craqueladuras, Orozco, Siqueiros y la piroxilina” es la próxima exposición que tendrá el Museo Cabañas a partir de este sábado 25 de octubre, en la que, a través de la obra de ambos artistas, se busca acercar al público al entendimiento de sus técnicas, y su impacto en el arte moderno mexicano.
Las obras tomadas para esta investigación y ejercicio de análisis en la exposición son ‘Los Ahogados’ (1947) de José Clemente Orozco y ‘El nacimiento del fascismo’ (1936 - 1945) de David Alfaro Siqueiros.
Esta exposición es la continuidad de un proyecto surgido en 2023 con la muestra de ‘Los Teules’, serie de Orozco que narra la conquista de México.
Esto es una colaboración del Museo Cabañas y la Escuela de Conservación y Restauración De Occidente (ECRO), para comprender el uso de la piroxilina en la pintura, una laca sintética desarrollada en la industria automotriz que resultó útil para la conservación de las obras.
La experimentación con este elemento se dio en el caballete y así influyó en la obra muralista.
Mónica Ramírez, integrante del equipo curatorial, comentó:
“A partir del estudio de sus obras nos damos cuenta de cómo las ideas políticas, las ideologías y las ideas de la pintura de cada uno de los muralistas se ven atravesadas también en su obra de caballete y en su manera de trabajar la piroxilina”.
La obra de Siqueiros, ‘El nacimiento del fascismo’, es una pieza que “refleja la cúspide de la experimentación” y los “accidentes controlados” que definió el propio artista. Además de la materialidad, como la piroxilina con la que está elaborada, tiene una historia de modificaciones demostradas con documentación en la exhibición.
Mientras que ‘Los Ahogados’ de Orozco, que forma parte de la serie ‘Los Teules’, contrasta con Siqueiros en sus técnicas. El curador, Antonio Aguirre, explicó:
“Este cruce con Orozco o esta forma en la que estamos de alguna manera dialogando es justamente entender las particularidades de cada uno. Orozco, lo vimos, no estaba en la búsqueda de la experimentación, no tenía tanta inclinación hacia poder darle un sentido accidental a su pintura, era una cuestión más definida, sabía exactamente lo que quería pintar y no dejaba tanto al accidente”.
De esa manera se logra una dimensión en la forma de trabajar de dos de los artistas más influyentes en el arte mexicano moderno, no sólo por sus mensajes, sino por la evolución de las técnicas.
“La razón por la que Orozco y Siqueiros utilizaban la piroxilina como medio es porque para los dos la pintura moderna se tenía que hacer con materiales modernos, es una búsqueda de la vanguardia, de la pintura moderna, de que no podemos siempre utilizar lo que se utilizaba en el pasado, de que están en esta búsqueda del futuro, ellos son el modernismo, se asumían modernos”, dijo Mónica Ramírez.
- La inauguración de esta exposición en el Museo Cabañas será el 25 de octubre a las 11:00 horas.

- Profundizan en las técnicas y experimentación de Siqueiros y Orozco en la nueva exposición del Museo Cabañas- 24 octubre, 2025
- CUAAD celebrará la 19ª edición del Desfile de Día de Muertos y el CalFest con la Preparatoria 14 - 23 octubre, 2025
- Con conversatorios rendirán homenaje a las familias y colectivos de artesanos locales- 22 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG


























