lunes, junio 12, 2023
UDGTV Canal 44: ionicons-v5_logos
| Radio UdeG:
AutoresPublicaciones por Héctor Navarro

Héctor Navarro

Héctor Navarro
Reportero, fotógrafo y Contente Manager egresado de Ciencias de la Comunicación que se ha desarrollado en los medios desde el 2014. Su palmarés incluye trabajos en el periódico El Informador, La Crónica y en distintos medios musicales. Además de gestor digital en campañas políticas. Amante de los superhéroes y con el podcast de La Guarida explaya toda su ñoñería por los superhéroes. 
Muere Ozzy Osbourne, el rey oscuro del rock

Muere Ozzy Osbourne, el rey oscuro del rock

Ozzy Osbourne, figura imprescindible del heavy metal y referente absoluto de la contracultura musical, murió este martes a los 76 años.
Chetes regresa a Guadalajara con un show acústico íntimo

Chetes regresa a Guadalajara con un show acústico íntimo

Este sábado 26 de julio, el cantautor regiomontano Chetes ofrecerá un concierto en formato acústico en el foro Barbanegra de Guadalajara.
Allison traerá su "Euforia" a Guadalajara

Allison traerá su "Euforia" a Guadalajara

Tras un exitoso concierto en el Pepsi Center de la Ciudad de México, la banda Allison llegará a Guadalajara con su tour Euforia, el próximo 23 de agosto en el Teatro Diana.
"Duerme, cicatriz": la novela femenina que también interpela a los hombres

"Duerme, cicatriz": la novela femenina que también interpela a los hombres

Aunque "Duerme, cicatriz", la nueva novela de Nora de la Cruz, está escrita desde y para la experiencia femenina, la escritora ha comprobado que sus lectores no se limitan a las mujeres.
Sara Baras conmueve a Guadalajara con un emotivo tributo a Paco de Lucía

Sara Baras conmueve a Guadalajara con un emotivo tributo a Paco de Lucía

La fuerza del flamenco, el arte de la memoria y la belleza del movimiento se reunieron en el Conjunto Santander con la presentación de Vuela, el espectáculo con el que la reconocida bailaora y coreógrafa Sara Baras rindió tributo a Paco de Lucía.
Eduardo Mendoza inaugurará el Salón Literario Carlos Fuentes en la FIL Guadalajara 2025

Eduardo Mendoza inaugurará el Salón Literario Carlos Fuentes en la FIL Guadalajara 2025

La ciudad de Barcelona desembarcará en la FIL Guadalajara con una de sus voces más emblemáticas: el escritor Eduardo Mendoza, quien encabezará la apertura del Salón Literario Carlos Fuentes en la edición 2025.
Mariana Martínez lleva la batuta mexicana a la semifinal del certamen Antal Dorati

Mariana Martínez lleva la batuta mexicana a la semifinal del certamen Antal Dorati

La música ha sido un eje constante en la vida de Mariana Martínez Cruz. Chelista titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y directora de orquesta, celebra un importante logro: fue seleccionada como una de las nueve semifinalistas del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Antal Dorati
Plutarco Haza regresa a Guadalajara con una comedia que invita a la risa y la reflexión

Plutarco Haza regresa a Guadalajara con una comedia que invita a la risa y la reflexión

El escenario del Teatro Galerías recibirá el próximo 3 de agosto a las 19:00 horas la comedia francesa Venecia Bajo la Nieve, protagonizada por Plutarco Haza, Cinthya Klitbo, María Aura y Alberto Casanova, en una puesta en escena que promete risas, enredos y reflexión.
Malabares, cuentos y poesía llenan de vida las bibliotecas de Jalisco en verano

Malabares, cuentos y poesía llenan de vida las bibliotecas de Jalisco en verano

Con malabares, risas y un espectáculo de clown, la Biblioteca Central "Profesor Ramón García Ruiz" dio la bienvenida a niñas y niños para inaugurar Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025, programa que se desarrollará hasta el 15 de agosto en 282 espacios de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.
Alejandro G. Iñárritu se convierte en el primer cineasta en integrarse a El Colegio Nacional

Alejandro G. Iñárritu se convierte en el primer cineasta en integrarse a El Colegio Nacional

Alejandro González Iñárritu, uno de los cineastas más reconocidos a nivel mundial, se integró oficialmente a El Colegio Nacional, institución que por primera vez abre sus puertas al cine como una forma legítima de pensamiento y reflexión.