Guadalajara, Jalisco.
La Fundación Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco advierte sobre posibles represalias por parte de los gobiernos municipales, incluido el de Guadalajara, debido a las acciones que realizan de cara al Mundial de Fútbol 2026, según señaló el cofundador Héctor Flores González.
“Creo que las autoridades tienen pensado ya no poner bolardos al menos mientras que es el mundial, estar poniendo multas y yo creo que posteriormente pasando el mundial volver a poner los bolardos, por ejemplo, ahí en la Plaza de la Liberación en las zonas donde están remodelando.
Estamos conscientes de que por el tema del mundial posiblemente va a haber alguna represión o alguna solicitud de los gobiernos para que las familias no se vayan a manifestar o no vayan a hacer presencia en los partidos”.
Héctor Flores también mencionó los municipios donde se observa mayor resistencia y represalias por parte de las autoridades ante la colocación de cédulas de búsqueda que realizan cada fin de semana, destacando a Guadalajara y Tlaquepaque.
“Guadalajara por momentos deja de quitarlas pero de repente empieza a retirar y a pintar los bolardos. Tlaquepaque ahí hay un tema muy fuerte igual que aquí en Guadalajara que le echan la culpa a los empresarios y al turismo por cuestión de imagen”.
Las familias que forman parte de la Fundación Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco evitan acudir a ciertas zonas de los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y de Zona Valles debido a la situación de violencia y por temor a posibles represalias de las propias autoridades municipales.
- El próximo 3 de octubre, la fundación cumplirá cuatro años de salir cada ocho días a las principales avenidas de las ciudades de Jalisco para pegar cédulas de búsqueda de personas desaparecidas.