Guadalajara,mx
lunes, junio 12, 2023
AutoresPublicaciones por Isaura López Villalobos

Isaura López Villalobos

Isaura López Villalobos
Con 20 años de trayectoria en el periodismo. Fuentes: salud, derechos humanos, género, social y vida cotidiana. Reportera de Canal 44, EL OCCIDENTAL, laboró en la revista Paralelo veinte y radio W con Joel Estevane, y en el programa piloto de Alebrijes de C7. Licenciada en Trabajo Social (UdeG) Carrera técnica en locución y periodismo. Premios: Premio Jalisco de Periodismo en el año 2007 y 2009, reconocimiento del Instituto Municipal de las Mujeres año 2008 y premio nacional por la Asociación Nacional de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión, A.C. Maestría en Desarrollo Organizacional.
Incentivan que los parques industriales reduzcan la huella de carbono a través de certificaciones

Incentivan que los parques industriales reduzcan la huella de carbono a través de certificaciones

Asociación de Parques Industriales de Jalisco, presentó a sus agremiados los diversos tipos de certificaciones nacional e internacional que deben aplicar para garantizar los estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad
Jalisco por debajo de la media nacional en casos de dengue

Jalisco por debajo de la media nacional en casos de dengue

En Jalisco 108 personas han sido confirmadas con dengue sin ninguna defunción en lo que va del año; a nivel nacional, la entidad se posiciona en el lugar número 14
Urge políticas públicas para activar la economía de las y los adultos mayores

Urge políticas públicas para activar la economía de las y los adultos mayores

En México sólo tres de cada diez adultos mayores tienen un empleo, sin embargo, no se garantizan sus derechos humanos y económicos de forma integral.
Alcaldes metropolitanos se reúnen para solucionar el tema de la basura

Alcaldes metropolitanos se reúnen para solucionar el tema de la basura

Alcaldes metropolitanos de Guadalajara, Tonalá, El Salto y Tlajomulco mantienen una reunión para examinar el futuro de la recolección, transferencia y disposición de residuos sólidos urbanos.
Instalar una alerta antisísmica podría costar cinco millones de pesos; Guadalajara ya analiza propuestas

Instalar una alerta antisísmica podría costar cinco millones de pesos; Guadalajara ya analiza propuestas

Guadalajara analizan instalar una alarma antisísmica, el tiempo estimado que podría dar de anticipación sería entre 40 y 60 segundos, informó el alcalde Pablo Lemus.
Baja participación ciudadana en el Macrosimulacro de Guadalajara y Zapopan

Baja participación ciudadana en el Macrosimulacro de Guadalajara y Zapopan

Pese a la difusión del segundo simulacro nacional de sismo este 19 de septiembre, la participación ciudadana en Guadalajara y Zapopan fue baja, apenas 500 mil personas formaron parte de este ejercicio de protección civil.
Remodelación de centro de atención a personas con discapacidad durará 90 días; usuarios serán atendidos en otros centros del DIF

Remodelación de centro de atención a personas con discapacidad durará 90 días; usuarios serán atendidos en otros centros del DIF

El gobierno municipal de Guadalajara aclara que la remodelación del CEAMIVIDA tendrá una duración estimada de 90 días.
Usuarios de centro de atención a personas con discapacidad advierten movilización ante posible reubicación por obras

Usuarios de centro de atención a personas con discapacidad advierten movilización ante posible reubicación por obras

Padres de familia y usuarios del Centro de Atención Metropolitana Integral para una Vida Digna con Discapacidad (CEAMIVIDA) advierten de una posible movilización en caso de ser reubicados
Tapatías perciben que reciben menores ingresos con respecto a los hombres

Tapatías perciben que reciben menores ingresos con respecto a los hombres

El salario en la Zona Metropolitana de Guadalajara es bajo y desigual, no alcanza para adquirir los productos de la canasta básica y siguen siendo las mujeres quienes ganan menos pese a tener un mayor nivel educativo.
Obras en Guadalajara, sin señales de advertencia en sus alrededores

Obras en Guadalajara, sin señales de advertencia en sus alrededores

Uno de los factores de riesgo es la obra de construcción que se realiza en cada zona de Guadalajara, lo que genera diversos problemas por el material que queda a la intemperie: en las banquetas y vialidades, además de obstaculizar el libre tránsito peatonal.