Juan Pablo Macías exige al gobernador intervenir tras defensa del SIAPA a Eli Castro
Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco. 

La controversia en torno a la contratación de la conductora de televisión Elizabeth Castro como funcionaria del SIAPA sin cumplir con el perfil técnico requerido, y con un salario de más de 73 mil pesos mensuales, ha escalado con las declaraciones del director del organismo, Antonio Juárez Trueba,

quien dijo que él mismo la contrató como su asesora y que no hubo ilegalidad alguna en ello.

Juan Pablo Macías, el ciudadano que mantuvo una charla con Castro, ha calificado las explicaciones de Juárez Trueba como "ridículas" e "insultantes para la inteligencia de las personas", exigiendo la intervención del gobernador Pablo Lemus.

En entrevista para la emisión matutina de Señal Informativa, Macías expresó su indignación ante la postura del director del SIAPA, quien puso en duda la autenticidad de un video en vivo donde Castro admitía frente a él, y en un espacio público, su situación laboral.

"Me parece ridículo, me parece incluso insultante para la inteligencia de las personas que dude de la autenticidad del video.

Fue en vivo, no fue una grabación. Incluso duda de que sea la voz de la señora Castro. Y creo que eso es insultante para todas las personas que vieron el video en vivo".

  • El ciudadano también criticó la justificación de Juárez Trueba de que la ley le permite contratar a quien quiera, especialmente en un organismo con problemas financieros.

"También un poco envalentonado el director del SIAPA en decir que él puede contratar a quien quiera. Bueno, pues sí, pero estamos hablando de un organismo que está prácticamente quebrado y que tiene muchas carencias financieras y

estar gastando 73 mil pesos al mes por contratar a alguien que no tenía el perfil técnico para ser asesora técnica de la Dirección General, pues me parece grave

y creo que esperaríamos que el gobernador Pablo Lemus pudiera tomar cartas en el asunto ya directamente".

Macías enfatizó la gravedad de que Castro cobrara un sueldo sin trabajar en el SIAPA, admitiendo frente a él, y en un video que ella misma tomó y publicó en redes sociales, estar comisionada en otra dependencia.

"Para eso se creó ese puesto: para alguien que tuviera ese perfil, que pudiera ayudar al director del SIAPA en temas técnicos.

Y sin embargo, el video es claro y la señora Castro admite que cobra en el SIAPA o cobraba en el SIAPA; sin embargo, no trabajaba en el SIAPA. Y eso me parece aún más grave. Ella aceptó que estaba comisionada en otra dependencia.

Entonces, bueno, ¿de qué se trata? ¿De contratar a alguien para un puesto de asesor técnico que no va a aportar nada al SIAPA?".

Aunque el director del organismo operador pudiera no haber violado ninguna ley, Macías considera que la situación es éticamente grave, especialmente al dudar de la evidencia del video.

"Pudiera ser que el director del SIAPA no haya violado ninguna ley, pero desde el punto de vista ético me parece grave.

Y sobre todo que él admita que él contrató a la señora Castro y que no hubo ninguna violación, pero todavía que ponga en duda lo que se ve en el video. Ya es ridículo, me parece ridículo". 

Finalmente, Macías lamentó la falta de exigencia de resultados a los servidores públicos y la defensa de la corrupción.

"Me parece grave que no se les pida resultados a las personas.

Son servidores públicos. Reciben un sueldo de nuestros impuestos. En este caso, del cobro del servicio de agua potable y alcantarillado. Y que no se pueda conocer qué se le pedía a esa persona como entregables de sus labores y que se mida su desempeño, entonces,

pues también seguramente el director del SIAPA no quiere que se mida su desempeño a él como director".

Macías concluyó agradeciendo la oportunidad de ejercer el derecho ciudadano de exigir a las autoridades que cumplan con su mandato y sirvan a las y los ciudadanos.