Sheinbaum anuncia plan Michoacán por la paz y la justicia: 100 acciones y 57 mil mdp de inversión
Fotografía: EFE/ Isaac Esquivel




Guadalajara, Jalisco

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que contempla 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, con el objetivo de atacar las causas estructurales de la violencia y garantizar los derechos básicos de la población.

Desde el Patio Central de Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el plan parte de una convicción: la seguridad no se impone por la fuerza, sino que se construye desde la justicia social, garantizando educación, salud, vivienda y empleo digno.

“A todas y todos los michoacanos les decimos: no están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, subrayó la mandataria, al anunciar que cada 15 días encabezará reuniones de seguimiento y una vez al mes informará los avances del plan en “la mañanera del pueblo”.

Además, precisó que en 2026 se destinarán 37 mil 450 millones de pesos a becas y programas del Bienestar, en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acompañó la presentación y señaló que el Gobierno de Michoacán aportará 2 mil 700 millones de pesos para reforzar acciones en materia de seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

12 ejes para reconstruir Michoacán

Entre los principales ejes del plan destaca el fortalecimiento de la seguridad pública, con el despliegue de más de 12 mil elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina, y la creación de subsede de la Unidad Antiextorsión, así como la capacitación de operadores del número 089 para denuncias anónimas.

En el ámbito económico, se crearán Polos de Desarrollo para el Bienestar en Uruapan y Morelia, y se modernizará el Puerto de Lázaro Cárdenas, con proyectos de electrificación, conectividad e impulso a productores agrícolas.

La infraestructura carretera contará con una inversión superior a 39 mil millones de pesos, mientras que el sector hidráulico recibirá 1,630 millones para ampliar redes de agua potable, tecnificar riego y sanear el Lago de Pátzcuaro.

En educación y salud se invertirán más de 14 mil millones, destinados a becas, nuevas universidades, hospitales y clínicas en comunidades rurales. El programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de 82 mil hogares, y el impulso a la cultura incluirá 100 coros infantiles, 13 mil apoyos para artistas y el programa “Michoacán lee”.

  • Finalmente, Sheinbaum anunció acciones específicas para mujeres, jóvenes e indígenas, incluyendo 50 mil créditos a la palabra, 500 jornadas culturales juveniles y planes de justicia para los pueblos P’urhépecha, Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda.

“La seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México”, concluyó Sheinbaum.