Guadalajara instala Consejo de Senderos Seguros para proteger a más de 80 mil estudiantes
Fotografía: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco 

El Ayuntamiento de Guadalajara instaló oficialmente el Consejo Municipal de Senderos Seguros, una iniciativa impulsada por el regidor Jesús Becerra Santiago, que tiene como objetivo coordinar acciones entre el ayuntamiento, las instituciones educativas, las representaciones estudiantiles y de padres de familia, para crear entornos más seguros alrededor de los planteles escolares.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, señaló que garantizar que las y los jóvenes cuenten con espacios adecuados para acudir a sus clases es indispensable; por ello, desde su gobierno, en coordinación con las distintas dependencias, estarán reforzando los senderos seguros.

“Hacer posible esto requiere de una coordinación interinstitucional si queremos que tenga resultados profundos, porque no solo se trata de movilidad, también se trata de servicios públicos que incluyen iluminación, limpieza, y de un urbanismo pensado para que sea seguro e incluyente...

...Además, implica la construcción de comunidad en los entornos".

El nuevo esquema impactará directamente en los alrededores de preparatorias, centros universitarios y planteles públicos como los del COBAEJ y la Normal de Jalisco, donde se concentran miles de jóvenes que diariamente se trasladan a clases. 

  • Según Jesús Becerra, la medida beneficiará a cerca de 80 mil estudiantes adicionales, pues contempla labores de alumbrado público, poda de árboles, mantenimiento de banquetas y patrullaje en las rutas que los estudiantes recorren al descender del transporte público y llegar a sus escuelas.

 “Desde que el joven se baja de su camión, todo ese camino que tiene que recorrer hasta llegar a su escuela, y todo el entorno escolar —por supuesto, al interior de las respectivas instituciones— será responsabilidad de sus funcionarios. Pero todo lo que corresponde al entorno inmediato, como banquetas seguras, alumbrado, patrullaje y poda de árboles, así como mantener las luminarias al cien por ciento, es prácticamente sistematizar lo que de alguna manera se ha venido haciendo desde hace algunos años”.