Expresiones de danza, música y circo llegan con el Encuentro Universitario de las Artes en Zapopan
Foto: Eladio Quintero




 Guadalajara, Jalisco 

El Encuentro Universitario de las Artes en Zapopan tendrá manifestaciones escénicas, circenses y otras áreas, desde lo comunitario y académico este 2025, con la que será su tercera edición.

  • El sábado 25 de octubre, a partir de las 15:00 horas, en este encuentro participarán la Universidad de Guadalajara, La Universidad Autónoma de Guadalajara, La Universidad de Especialidades, la Universidad del Valle de Atemajac, La Universidad Enrique Díaz de León y la Universidad Marista de Guadalajara.

Las actividades se llevarán a cabo en el Parque de las Niñas y los Niños, en la zona centro de Zapopan.

Cristopher de Alba Anguiano, Director de Cultura de Zapopan, señaló que el objetivo de este encuentro es mantener una vinculación con los departamentos de arte de las universidades.

“Esto se realiza con la intención de generar un vínculo entre la dirección de Cultura de Zapopan y todos los departamentos de Arte y Cultura que tienen las universidades, que de verdad son departamentos muy activos, son departamentos que tienen un gran talento, grandes líderes y queremos que se haga evidente toda la vida cultural que tenemos en el municipio de Zapopan”.

El encuentro tendrá dos escenarios con espectáculos, y las muestras serán de danza aérea, circo, orquestas y agrupaciones con géneros como rock, pop y folclor mexicano, al igual que el teatro musical.

El encuentro tendrá un cruce con la clausura del Encuentro Internacional de Circo de Zapopan, además de las actividades del Festival Coreano en Zapopan, Kocu Fest.

Expresiones de danza, música y circo llegan con el Encuentro Universitario de las Artes en Zapopan

Cortesía

María Gómez Rueda, Coordinadora de Construcción de Comunidad destacó que habrá más de 300 participantes en los espectáculos.

Vamos a tener más de 300 juventudes en escena, más de 300 juventudes que estoy segura que representan miles de historias que simbolizan que tocar un instrumento, que bailar una danza, que estar arriba de un escenario les salva, que estar arriba de un escenario les invita a cuidarse, a cuidar su salud mental y a relacionarse”, dijo.