Checa si hay ofertas o son trucos publicitarios este Buen Fin y ojo con los fraudes digitales
Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Para este Buen Fin, que se lleva a cabo desde el 13 al 17 de noviembre, se espera que entre el 40 y 48 por ciento de las personas hagan compras.

Solo que se estima que dos de cada cinco se endeudarán más de lo planeado o de lo que su presupuesto les permite, advirtió el investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

Además de eso, hay que saber si la oferta en realidad es un truco publicitario.

“Analizar las ofertas, puesto que en muchos establecimientos los reales descuentos se dieron en sus noches especiales o en sus días de ventas nocturnas que ocasionan que para el buen fin, se inflen los precios,

generando un sentimiento de descuentos que no son reales y que se esconden bajo las modalidades de los meses sin intereses. Muchas veces caemos y compramos artículos que no son de primera necesidad”.

Checa si hay ofertas o son trucos publicitarios este Buen Fin y ojo con los fraudes digitales

Foto: Gobierno de Jalisco

Recomendó no comprometer más del 25 por ciento del ingreso mensual, además de que este Buen Fin hay que comprar lo indispensable, por ejemplo si algún electrodoméstico está fallando hay que reemplazarlo en vez de cambiar la pantalla por una más grande.

  • De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, el 35 por ciento de las compras fueron por medios digitales en 2024, así que debes tomar en cuenta para proteger tus compras es que este 2025 el fraude digital podría crecer 30 por ciento este año, según la Asociación Mexicana de Internet.

Elizabeth Ortiz