Lemus reconoce crisis de desaparecidos y promete más recursos para búsqueda en arranque de primer informe
Foto: Pablo Lemus flickr




Guadalajara, Jalisco. 

En su primer informe de actividades, el gobernador de Jalisco abordó el tema de las desapariciones, con esto marca una diferencia con sus antecesores que no solían destacar el principal problema que enfrenta el estado.

En el informe estuvieron representantes de colectivos, así como Doña Naty a quien hace una semanas Pablo Lemus le ofreció disculpas públicas.

Dijo que hay quienes quieren ocultar este problema y para él lo principal es visibilizarlo. Reconocer el problema es el primero para poderlo solventar. Destacó la creación de la primera Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.

“El congreso acaba de declarar a estos colectivos como grupos prioritarios y esto va a permitir avanzar mucho más aceleradamente en la resolución de los problemas y en la atención.

En el presupuesto propusimos incrementar los recursos para la atención a la desaparición, entre lo que se encuentran apoyos a las víctimas de desaparición, más recursos al Instituto de Ciencias Forenses, la Comisión de Búsqueda y en toral se propone incrementarlos en 172 por ciento”.

  • Además, abordó el tema en el que Jalisco llegó a los medios internacionales con el hallazgo del Rancho Izaguirre.

“Cuando se hizo público lo del rancho Izaguirre no esconderlo enfrentarlo hicimos un trabajo de colaboración con el gobierno de la república,

quiero reconocerle a Claudia Sheinbaum, me llamó a juntas de seguridad, tomó y aunque no había sido en el sexenio ni en el mío tomamos la decisión de abordar el problema y resolver, aclarar, cooperamos con la Fiscalía General de la República y no vamos a dejar de trabajar hasta que se esclarezcan todos los hechos sobre el rancho Izaguirre.

En Jalisco se habla con la verdad y el que la hace, la paga. Así es”.

  • Te puede interesar: 

“Testigos del horror”, la investigación de Sandra Romandía sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre


Elizabeth Ortiz