
Guadalajara, Jalisco.
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, esta vez el lema es “La Diabetes y el Bienestar”. El desafío consiste en la educación sobre esta enfermedad, que lleves una vida más saludable y que te muevas, es la única forma de evitarla.
Seguramente has escuchado que es la segunda causa de muerte en México, aquí está otra razón para cuidarte más.
Habla el jefe del servicio de Endocrinología del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, Guillermo González Gálvez.
“Una persona, cuando ya se le hace el diagnóstico de diabetes es como una persona ya infartada, su riesgo de enfermedad cardiovascular es muy similar con alguien con un infarto al miocardio de hecho acabo de estar en la unión americana del corazón y
me llamó la atención que casi la cuarta parte del congreso estuvieran enfocadas al diagnóstico y tratamiento de la diabetes para tratar de modificar el riesgo cardiovascular y muchas de las conclusiones de cardiólogos”.

Fotografía: Edgar Campechano Espinoza
Por otra parte, siete de cada 10 pacientes están en edad laboral:
“Se dice que los pacientes con diabetes tienen muchas dificultades tanto por estigmas al ser catalogados como pacientes que probablemente tienen un menor rendimiento por requerimientos especiales que luego les son negados como horarios para alimentarse,
requieren de acudir con más frecuencia al baño cuando se encuentran descontrolados, permisos para acudir a sus consultas y todo esto de alguna manera limita su calidad de vida”.
Los riesgos son personas con obesidad, hipertensión, lípidos altos, vida sedentaria o con un familiar con diabetes, si no tienes seguridad social puedes ir a los hospitales civiles a hacer una prueba.
El Hospital Civil Guadalajara de Oriente hará pruebas a mayores de 18 años con factores de riesgo, presentarse en ayuno, checa los requisitos en redes sociales.

Fotografía: Edgar Campechano Espinoza
Además, en el Fray Antonio Alcalde hará una campaña dirigida a sus pacientes ya diagnosticados para vacunarse contra influenza y neumococo los días 13 y 14, además una campaña de detección de diabetes a la población en general.
- En el Hospital Dr. Juan I Menchaca, el 13 y 14 de noviembre, habrá campaña de vacunación, así como a detección de diabetes a población abierta en el horario de 10 a 12 del día en la planta baja del hospital.
- Detectar a tiempo, moverse y cuidarse: el mensaje en el Día Mundial de la Diabetes - 11 noviembre, 2025
- Gobierno Federal sólo ha surtido uno de cada diez medicamentos oncológicos - 10 noviembre, 2025
- ¿Sabes qué tanto riesgo tienes de desarrollar glaucoma? - 07 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















