
Guadalajara, Jalisco.
La Federación sólo ha surtido el 13% de medicamentos oncológicos y si se trata de cáncer en las mujeres, cae más de un 50% de inversión pública, por eso desde Jalisco la diputada Mónica Magaña hizo la denuncia pública porque advirtió que eso puede llevar a una crisis humanitaria.
- Añadió que el Instituto Nacional de Cancerología enfrenta el nivel más bajo de abastecimiento en medicamentos desde el 2019.
Por eso hizo un llamado a trabajar en equipo porque sin el Gobierno Federal va a ser muy complejo solucionar el problema y aclaró que no se trata de una confrontación.

Foto de Photo By: Kaboompics.com: https://www.pexels.com/es-es/foto/medicina-pastillas-farmacos-medicinas-4210607/
Este 10 de octubre fue anunciado el proyecto Por las mujeres contra el cáncer, un modelo integral con tres niveles de atención: acceso a hospitales equipados, medicamentos garantizados y apoyos para que ninguna mujer interrumpa su tratamiento por no tener dinero para trasladarse a recibir quimioterapia.
“Existirá una nueva partida en el DIF para poder dar la atención tanto en sus viáticos alimentación y el apoyo que las jefas de familia necesitan porque la lucha contra el cáncer muchas de ellas son cabezas de familia
Pero todas las mujeres serán apoyadas con sus traslados hospedaje y alimentación por parte del DIF Jalisco vamos a estar revisando en el presupuesto 2026 ahora en la discusión presupuestal”.
- Gobierno Federal sólo ha surtido uno de cada diez medicamentos oncológicos - 10 noviembre, 2025
- ¿Sabes qué tanto riesgo tienes de desarrollar glaucoma? - 07 noviembre, 2025
- ”Espero muchísimo más de ustedes”: Lemus a su gabinete en primer año de trabajo- 06 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















