Vivir la secuelas de la inseguridad en “Un mundo mejor, película que tendrá su estreno en cines de México
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

En la película “Un mundo mejor” el protagonista, Víctor, busca rehacer su vida luego del secuestro que vivió, suceso que lo dejó marcado de tal manera que enfrentarse al mundo exterior se convierte en su mayor reto.

Esta cinta, escrita y dirigida por Janett Juárez, tendrá su estreno en cines de México el 9 de octubre.

Un mundo mejor” abarca la importancia de la salud mental y refleja algunas de las secuelas del contexto de inseguridad en México. Luego de este impactante episodio, Víctor, interpretado por el actor Raúl Briones, desarrolla agorafobia, lo que enfrenta en la soledad y en la lejanía ya no en México, sino en Estados Unidos.

Janett Juárez, mencionó que esta película es una muestra de la importancia de atender la salud mental, por lo que su intención desde el comienzo fue proyectar las complejidades que nacen de episodios donde se experimenta la violencia.

“Yo no quería retratar la violencia en sí, porque para mi era algo que estábamos viviendo todos los días y que sufrimos todos los días.

Yo lo que quería era retratar cómo se siente ese miedo, cómo se siente esa tristeza de sentir que has perdido tu libertad y has perdido muchas cosas que se fueron por estas situaciones horribles que pasan en el mundo.

Otra cosa muy importante para mi es el tema de la salud mental, algo con lo que yo he luchado toda mi vida, es algo muy personal para mi”.

Vivir la secuelas de la inseguridad en “Un mundo mejor, película que tendrá su estreno en cines de México

Foto: Cortesía

  • Fue en 2012 cuando Janett Juárez escribió “Un mundo mejor”, la cual, comenzó a grabarse en 2021. Ahora, al poder llevarla a las salas comerciales, expresó.

“Estrenamos en el Festival de Cine de Monterrey y tuvimos la fortuna de ganar como mejor largometraje mexicano, y a partir de ahí tuvo otro recorrido en otras pantallas incluso a nivel internacional, estuvimos en un festival de cine en Italia recientemente y ganamos como mejor largometraje,

entonces todos esos pasitos en la cadena han ido alimentando la posibilidad de estrenar ahora a nivel comercial y yo estoy feliz, agradecida y orgullosa”.

Trabajar el papel de Víctor, para Raúl Briones, destacado en la industria del cine mexicano por tener entre sus logros cuatro premios Ariel y una largo recorrido en producciones cinematográficas, fue adentrarse en un contexto complicado en la historia de Monterrey, y que se replica hasta hoy en otras ciudades de México.

“Yo siempre he creído que obviamente hay dos maneras de aproximarse a un personaje:

Una a través de la investigación, a través de la vivencia, y creo que en temas de las consecuencias de la violencia no nos debería ser indiferente a nadie, luego también uno dice que lo que le pasa a Culiacán se queda en Culiacán y sólo ellos pueden hablar de eso, lo que pasa justo ahora en Jalisco y no,

este fue un tema que nos atravesó por completo a todo el mundo”.

Raúl Briones destacó que interpretar a Víctor, fue entender el privilegio que este personaje tuvo para poder irse de México, algo que no es posible para cualquier persona, y quienes lo consiguen, no necesariamente lo hacen en la seguridad que pudo encontrar el protagonista.

Este privilegio en la cinta se construye con cada día que pasa el personaje en su casa, trabajando desde ahí y con las ventajas de poder llevar la cotidianidad como hacer el supermercado o pedir comida desde cualquier aplicación de su celular, pero ¿Qué pasa con quienes no tiene dichas posibilidades?.

Esta cinta tendrá su estreno en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Entre las ciudades donde será proyectada, se encuentran salas comerciales en Guadalajara.

Vivir la secuelas de la inseguridad en “Un mundo mejor, película que tendrá su estreno en cines de México