Guadalajara, Jalisco.
Ante el incremento de casos de sarampión en el Estado, la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha intensificado sus esfuerzos de vacunación, anunciando la apertura de un cuarto módulo de vacunación en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) a partir de la próxima semana.
Esta medida se suma a los tres módulos ya existentes en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), incluyendo el Hospital Civil del Oriente.
Jaime Andrade, vicerrector adjunto académico y de investigación de la UdeG, destacó la importancia de esta iniciativa, pues el brote no es solamente en Jalisco sino global.
Subrayó que la Organización Panamericana de la Salud ha estimado que las tasas de vacunación en las Américas están por debajo del 70%, cuando se requiere un 95% para evitar casos de sarampión.

- Andrade enfatizó que la UdeG ha puesto a disposición del sector salud todas sus capacidades, incluyendo infraestructura, laboratorios, hospitales y brigadistas, así como estudiantes pasantes de enfermería y medicina, para coadyuvar en la intensificación de la campaña de vacunación, particularmente en grupos de menores de 15 años.
El vicerrector adjunto académico también abordó la preocupación sobre la efectividad de la vacuna y la situación actual de la población. Afirmó que una primera vacuna trae una tasa de protección del 93% y una segunda del 97%.
Sin embargo, ante el brote actual la recomendación es vacunar desde los 6 meses de edad, lo que implicaría una "vacuna cero". Explicó que la disminución en las tasas de vacunación se debe a factores culturales, la pandemia de COVID-19 y, en ocasiones, el desabasto de vacunas.
Respecto a la protección, Andrade aclaró que las personas mayores de 40 o 50 años probablemente ya tuvieron sarampión o están vacunadas, lo que les confiere inmunidad de por vida.
Para el resto de la población, la recomendación es verificar la cartilla de vacunación: si tienen una dosis, aplicar otra; si no tienen ninguna, aplicar las dos; y si no tienen cartilla, vacunarse.

Fotografía: Fernanda Velázquez
Andrade se mostró optimista sobre la posibilidad de erradicar el sarampión en México, pues “tenemos una vacuna altamente eficaz", y destacó que el Gobierno Federal está impulsando la vacunación intensiva en todo el país.
Resaltó que Jalisco cuenta con un sistema de salud robusto y que la UdeG, con sus más de ocho centros con carreras de medicina y enfermería, tiene la capacidad de abarcar a todos los susceptibles.
En cuanto a la enfermedad, Andrade describió los síntomas típicos del sarampión: fiebre, conjuntivitis, ganglios inflamados, sarpullido que comienza en la cara y se extiende al tronco, y diarrea, y advirtió sobre complicaciones graves como neumonía y encefalitis.
También mencionó la "amnesia inmunológica" que puede causar el virus, disminuyendo las defensas contra otras enfermedades como la tuberculosis y el citomegalovirus. La recomendación es aislar a los niños infectados y evitar el contacto.

Fotografía: Fernanda Velázquez
Andrade lamentó el fallecimiento de una niña de 11 meses en Jalisco, señalando que condiciones como la desnutrición y la inmunosupresión pueden favorecer la mortalidad. Informó que en México han fallecido 25 niños por sarampión, en contraste con un solo caso en Estados Unidos.
Finalmente, Andrade Villanueva hizo un llamado a la población a acudir a los módulos de vacunación. Aunque la afluencia inicial no fue la esperada, el número de personas que solicitan la vacuna está creciendo.
La campaña de vacunación tiene un plan de 90 días para alcanzar una tasa superior al 95%, y se puede extender si es necesario.
Además de la vacuna contra el sarampión, Jaime Andrade recordó la importancia de vacunarse contra la influenza y el COVID-19, y enfatizó que esto es crucial para prevenir el retorno de enfermedades que se creían erradicadas, como la polio y la meningitis.
"Existe una gran cantidad de enfermedades que pueden ser prevenibles por vacunación", concluyó.

Fotografía: Fernanda Velázquez
- La UdeG refuerza vacunación contra el sarampión; abrirá cuarto módulo en el CUCEI - 14 noviembre, 2025
- No es un tren. Gobierno de Jalisco presenta los camiones eléctricos de Línea 5 - 12 noviembre, 2025
- Guadalajara, entre las ciudades más caras de América Latina: advierten falta de vivienda asequible - 11 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG


























