Estados Unidos retira visa al alcalde de San Luis Río Colorado en Sonora
Fotografía: Facebook / Ayuntamiento de San Luis Río Colorado




México, México

Autoridades de Estados Unidos le retiraron la visa al alcalde de la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado, fronteriza con ese país y ubicada en el  estado de Sonora, según informó el propio funcionario a medios locales.

Se trata de la tercera autoridad electa de México a la que se le cancela el documento migratorio tras los casos de la gobernadora del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila, en mayo, y del alcalde de Nogales (Sonora), Juan Francisco Gim, en agosto. 

El alcalde César Sandoval declaró a periodistas que se enteró de la cancelación cuando intentaba cruzar a la ciudad estadounidense de Yuma, en Arizona, para la firma de un convenio de colaboración.

"Al momento de cruzar nos pasaron a segunda revisión para verificar mi visa y (...) la visa efectivamente me fue retirada", afirmó el funcionario en un video divulgado por el medio local Grupo Fórmula, y agregó que las autoridades estadounidenses argumentaron que la cancelación fue por "una cuestión administrativa". 

Investigaciones periodísticas en México y Estados Unidos apuntan a que la restricción del visado sería una advertencia de Washington ante presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado.

Según las leyes estadounidenses, los expedientes de visas de extranjeros son documentos confidenciales, razón por la cual las autoridades migratorias declinan dar detalles sobre cualquier asunto relacionado con ellos.

"No existe en este momento ni en otros ninguna averiguación (criminal) en mi contra, ninguna averiguación tanto en México como en el extranjero", agregó Sandoval. 

En meses pasados, el gobierno estadounidense también ha sometido a revisión las visas de afamados músicos mexicanos como Grupo Firme, Julión Álvarez y Lorenzo de Monteclaro.

  • En abril pasado, Estados Unidos canceló la visa de los miembros del grupo musical Los Alegres del Barranco, acusados de "glorificar" en sus conciertos la figura del capo narco Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado "organización terrorista extranjera" por Washington.