Guadalajara, Jalisco.
Luego del ataque de un tiburón a una mujer que murió en playas de Melaque, Jalisco y ante el incremento de vacacionistas en las costas, el director de Protección Civil y Bomberos del estado, Víctor Hugo Roldán, asegura que ya no hay peligro por esta causa.
Sin embargo, recordó que los riesgos al nadar en mar abierto son latentes:
“Recordemos que al ser mar abierto las costas de San Patricio Melaque tenemos condiciones no programadas, no controladas por parte de la fauna marina, en este caso se hicieron recorridos con la capitania de puerto en los momentos en que nos permitían utilizar la embarcación porque también había restricciones por las condiciones meteorológicas”.
Los biólogos consultados han reiterado que los ataques de tiburones no son comunes, incluso en Jalisco el último se había registrado hace más de 60 años, sin embargo, esto podría ser un resultado de la invasión humana a su hábitat.
- Te puede interesar:
Según datos globales de Surfer Rule, las probabilidades de ser atacado y asesinado por un tiburón son de 1 en más de tres millones lo que significa que hay 18 enfermedades y causas de muerte accidental más propensas a matarte durante tu vida que el temido depredador del océano.
Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Macquarie de Sydney, explicó que los ataques de tiburones a humanos son escasos en la realidad, y estos se dan porque los animales confunden las formas del cuerpo humano con presas que sí están en su lista de alimentos, como las focas o leones marinos.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025