Guadalajara, Jalisco.
En México al día mueren 21 mujeres por cáncer de mama y los decesos se incrementaron en todo el país, sin embargo, Jalisco se encuentra por arriba de la media nacional y van en aumento, por ejemplo, en el 2012 fueron 471 mujeres quienes fallecieron por esta enfermedad, mientras que el año pasado murieron 591 mujeres, esto es 120 decesos más,
se estima que al mes en promedio mueren 39 mujeres por esta causa en la entidad.
El director del Instituto Jalisciense de Cancerología, Manuel Arias Novoa, habló de la gravedad de esta enfermedad:
“En cuanto al IJC hablamos que son entre 20 y 71 años de edad, el grueso de nuestras pacientes está entre los 45 años de edad y obviamente esto va incrementando en la zona metropolitana que nosotros vemos en todas las áreas”.
Por esta causa, y porque el cáncer de mama es curable detectado a tiempo, se realizarán varias jornadas de detección de cáncer de mama en todo el estado en todas las instituciones del sector salud, Hospitales Civiles, Secretaría de Salud IMSS e ISSSTE, durante todo el mes en diferentes sedes.

Fotografía: Rocío López
Por ejemplo, en la explanada frente al Instituto Jalisciense de Cancerología se realizará los días 9 y 10 octubre una campaña para realizar de manera gratuita mamografías y ecosonogramas mamarios, explica el director del instituto, Manuel Arias Novoa:
“En el instituto y afuera en la explanada el día 9 y 10 habrá también colaboración con una empresa para regalar mamografías y ecosonograma, en la explanada enfrente del instituto hay una escuela y ahí se pone para realizarlas”.
- También se realizarán cirugías reconstructivas en el Instituto jalisciense de Cancerología ya que la federación les envió los implantes:
“La campaña es sumarnos tanto mamografías como ecosonogramas y también reconstrucciones de mama con implantes que llegan de parte de la federación, expansores de mama y obviamente implantes externos, cuantos see van a hacer? 240 reconstrucciones”.
Recordó que el tratamiento del cáncer de mama es gratis, pero los pacientes que son derechohabientes del IMSS, ISSSTE, SEDENA o Pensiones del estado sí tienen que pagar de acuerdo a su tabulador de trabajo social.
También se estarán haciendo mamografías en el primer piso del Centro de Reunión y Atención para las Mujeres, CREA, ubicado en la calle Miguel Blanco 883, zona Centro de Guadalajara.

Fotografía: Rocío López
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025