En una watch party de París, la moda se vive como en una final de fútbol
Foto: AFP




París, Francia. 

Una pantalla gigante, gritos entusiastas y salvas de aplausos. En un incubador de moda parisino, cientos de personas se reúnen por la noche en un ambiente de final de fútbol para seguir... un desfile.

En plena Semana de la Moda, La Caserne, un lugar de empresas emergentes del sector, acoge un evento inédito y gratuito: una "watch party", que reúne a entusiastas de la ropa para ver los desfiles.

"¡Ohhhh!", grita la multitud congregada, mirando una pantalla gigante en forma de MacBook donde se retransmite la nueva colección de Courrèges.

  • Detrás del concepto está Lyas, un "influencer" francés de 26 años, con 368.000 seguidores en Instagram y 285.000 en TikTok.

"El objetivo es realmente democratizar un sector basado en el elitismo y hacer que el tema sea súper inclusivo", explica Elias Medini, su verdadero nombre.

La idea nació de una frustración: como no fue invitado al primer desfile de Dior Hombre de Jonathan Anderson en junio, Lyas organizó su propia retransmisión en un bar de barrio.

"Tenía muchas ganas de ver ese desfile, pero no solo", recuerda. Al final 350 personas acudieron a la cita para comentar las primeras creaciones del diseñador norirlandés.

Tras ese éxito, Lyas desarrolló su concepto para estar listo en septiembre.

- "Una gran suerte" -

Sus eventos están financiados en gran parte por colaboraciones con grandes marcas, como la firma de cosméticos Mac.

Después de una "watch party" durante la Semana de la Moda de Londres y dos en Milán, se instaló en este edificio llamado La Caserne, una antigua estación de bomberos transformada en incubador de empresas emergentes, que puede acoger hasta 1.200 personas.

Durante estos días, uno o dos desfiles son retransmitidos en directo, entre ellos los de Balenciaga y Loewe, y también algunos de los más esperados, como son los de Dior y Chanel.

"Suelen haber eventos para los aficionados al fútbol, pero nada para los fans de la moda", asegura Agathe, creadora de contenidos de 26 años, que no quiso dar su apellido.

Aquí no se necesitan invitaciones: todos reciben el mismo trato, y el primero que llega es el primero que entra. El único requisito es llevar pintalabios rojo, el sello distintivo del "influencer".

"Me parece genial (...) Esto sólo puede pasar en París y durante la Semana de la Moda", opina Mateus Rodrigues, periodista brasileño de 27 años.

Como un verdadero anfitrión, Lyas propone varios juegos para ofrecer regalos a los participantes antes del inicio del desfile.

Clara, una española, gana una chaqueta de cuero de Courrèges por haber interpretado una canción.

Lou-Agathe, una artista de 18 años que normalmente sigue todos los desfiles en las redes sociales, también se lleva una chaqueta tras haber hecho una coreografía de "I Will Survive" de Gloria Gaynor.

"Es excepcional", dice esta fan de Yves Saint Laurent. "Es una gran suerte para nosotros, que no tenemos la oportunidad de asistir a estos desfiles", añade.

Tras la espera, a las 19H10, el desfile empieza. Los más afortunados se sientan en sofás junto a Lyas, otros se acomodan en el suelo o permanecen de pie.

Algunas propuestas generan más consenso que otras, pero en general la colección convence.

Gracias a un código QR en la pantalla gigante, los participantes votan virtualmente: la nota promedio es de 3,8/5, mejor que el desfile de Saint Laurent, que tuvo 3,2 puntos la noche anterior.

A las 19H40, se acaba el desfile. Los participantes se van, con la certeza de que, a partir de ahora, la Semana de la Moda ya no se limita a las primeras filas en los pases.