Guadalajara, Jalisco
El senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, aseguró que con el aumento del salario mínimo realizado durante el sexenio pasado, de 2018 a 2024, seis de cada diez personas salieron de la pobreza extrema en el país.
“De ese millón 700 mil personas, se rompe esa salida de manera inmediata, así como el resto del 60% de los 13.4 millones de personas, se logra única y exclusivamente con el aumento histórico del salario mínimo.
Casi 6.64 millones de personas salieron única y exclusivamente con el incremento del salario mínimo. En 2018, el salario mínimo mejor pagado era de 88.36 pesos; en 2024, cuando dejó la presidencia Andrés Manuel López Obrador, estaba en 248.93 pesos: un aumento de 180%”.
Por otro lado, indicó que, al retirar el sistema de outsourcing, mejoraron los ingresos de las y los trabajadores en México.
“El movimiento de quitar las [subcontrataciones] le permitió a la gente pasar a una mejor condición de vida. El aumento al salario mínimo ha sido recuperado en un 131%. ¿Qué quiere decir esto? Que hemos logrado tener esa capacidad de recuperación del poder adquisitivo”.
- Otro enfoque al que se refirió el senador Carlos Lomelí y que ha coadyuvado a reducir la pobreza son los programas sociales federales, entre estos: la pensión para adultos mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez y apoyos a personas con discapacidad.
- El salario mínimo y los programas sociales redujeron la pobreza, afirma Carlos Lomelí- 18 agosto, 2025
- A través de la expresión Alternativa Democrática, el PAN se prepara de cara a 2027 - 13 agosto, 2025
- Modificación de altura a El Zapotillo ahora pone en riesgo de abasto a Guadalajara: ex gobernadores - 13 agosto, 2025