Guadalajara, Jalisco
Los parques industriales en la entidad generan 200 mil empleos en Jalisco, por lo que se busca modernizar la estrategia de mejora regulatoria para ofrecer más oportunidades a las inversiones extranjeras.
El coordinador general Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Mauro Garza Marín, destacó que, en el Índice de Competitividad, Jalisco subió seis posiciones, colocándose en el lugar número 4 a nivel nacional.
A diferencia de estados como Ciudad Juárez o Nuevo León, las industrias que llegan a Jalisco pertenecen a sectores diversificados.
“Se presentó un plan en cuanto a la tramitología para que pueda funcionar, y que nuestro gobernador nos ha encomendado que sea el oasis de las inversiones. La secretaria pidió que se ponga como el oasis de las oportunidades para la apertura de negocios”.
- Por su parte, Bruno Martínez Zurita, presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco, destacó que en el último año se están construyendo el doble de metros cuadrados de parques industriales en la entidad, sumando más de 700 mil metros cuadrados.
“En términos de construcción es muy importante. Me gustaría mencionar que Jalisco es el tercer mercado más dinámico después de Monterrey y la Ciudad de México.
Son datos importantes a tomar en cuenta y, en términos de proyectos, actualmente tenemos 713 mil metros cuadrados en construcción, lo que representa el doble de lo que se registraba el año pasado. Se duplicó el desarrollo”.