Guadalajara, Jalisco.
En México, cuatro de cada 10 mujeres emprendedoras sufren algún tipo de violencia al momento de entregar los productos, principalmente en las capitales de Jalisco, Nuevo León y Nayarit, según datos de la Asociación Civil Mujeres Empoderadas.
Ante esta situación, la presidenta y fundadora de Mujeres Empoderadas, Georgina Gómez solicitó a la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la Presidencia de la República, Altagracia Gómez, establecer lugares seguros para que las mujeres puedan exponer, ofertar, vender y entregar los productos de una forma segura.
“Que cuatro personas sufren algún tipo de violencia, porque saben que van a recibir dinero en el punto en el que están y no se pueden meter a ningún lugar, es en la calle.
Entonces un punto muy importante es que las emprendedoras y los emprendedores vivimos de lo que hacemos, entonces vemos la forma de cómo ofrecer, pero esa forma si nos deja muy vulnerables para sufrir violencia”.
En Mujeres Empoderadas hay cerca de nueve mil emprendedoras y emprendedores, a quienes les brindan capacitación y hacen sinergia entre sí, de los cuales el 33% son mujeres artesanas y de pueblos originarios, quienes tienen otro tipo de necesidades al momento de comercializar sus productos, mencionó Georgina Gómez.
“Normalmente todo el mundo piensa que la artesana y pueblo originario tienen la misma necesidad y no.
Necesitan diferentes capacitaciones, necesitan saberse comunicar de forma diferente, necesitan todo un tema de innovación para sus redes, en el tema del costeo con ese es general con todas, entonces para poder llegar no como pedir caridad a los lugares, sino pidiendo una oportunidad porque tenemos el talento para destacar”.
- En el marco del sexto aniversario de Mujeres Empoderadas se revelaron cinco balones de fútbol los cuales estarán exhibiendo en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el objetivo es llegar a 100, como parte de las actividades socio deportivas y culturales en el marco del Mundial FIFA 2026.