Guadalajara, Jalisco.
Durante el Foro de identidades y diversidad sexual en el marco de la FIL, la activista que impulsó la creación de una ley llamada Ley Olimpia contra el acoso digital en México, Olimpia Coral Melo, hizo un recuento de el acoso constante y hostigamiento por parte de la sociedad hacia las mujeres, criticó que a mayoría de las veces la imagen de la mujer es cosificada e hipersexualizada y pone un ejemplo:
"Nos imagináramos ahorita aquí parados a SuperMan o a Batman y a la Mujer Maravilla intercambiables la ropa, a ver si no se va a ver ridículo Batman luchando con la ropa hipersexualizada en condiciones de cosificación
En donde nos ponen a las mujeres siempre en un lugar protagónico, un lugar político, un lugar visible, si hacemos un estudio de las mujeres gamers, quien fue la primera mujer en salir en StrinFigther, Chunlee, cuál era el estereotipo, las bubis grandes, gluteos grandes, cinturita, cuerpazto, pelatzo, blanca por autonomacia, alta y delgada".
- Lamentó que esos estereotipos exigen más a la población femenina y eso a la larga expone a más violencia contra las mujeres de manera explicita y en el imaginario.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025