El Observatorio Legislativo del ITESO tendrá un espacio dentro del Congreso
Fotografía: Ignacio Pérez




 Guadalajara, Jalisco

El Observatorio Legislativo del ITESO contará con un espacio dentro del edificio del Poder Legislativo, situado en el cruce de las avenidas Juárez y Corona.

El Congreso local prestó un espacio para que estudiantes y docentes que integran el Observatorio Legislativo hagan un trabajo más cercano.

No solo a las iniciativas y acuerdos que se presentan en las sesiones y los dictámenes que se aprueban en las sesiones del pleno, sino que podrán dar mayor seguimiento al trabajo que se realiza en las comisiones legislativas.

La diputada de MC, Mónica Magaña, impulsora del acuerdo con el Observatorio, dijo que el trabajo de evaluación que hará el Observatorio se hará con mayor precisión y cercanía.

“Por primera vez en la historia del Congreso de Jalisco se destinará un espacio en el edificio de la avenida Juárez, donde está los órganos técnicos, para el Observatorio del ITESO. Es un honor, personalmente fui alumna del Observatorio hace unos diez años.

Sabemos que será fundamental que los estudiantes y la comunidad universitaria pueda no solo evaluarnos desde lo que se presenta en la iniciativa, sino en el trabajo previo, en los órganos técnicos, en las mesas de trabajo”, indicó. 

Verónica Silva, responsable del Observatorio Legislativo, dijo que la oficina que les proporcionaron a los estudiantes les dará mayor cercanía con su objeto de estudio.

  • El Observatorio lo que busca es tener una inicidencia social, al supervisar el trabajo que realizan los 38 legisladores en las sesiones del pleno.

“El espacio que nos está brindando aquí en el Congreso, para nosotros es sumamente valioso, porque va a permitir a los estudiantes y al Observatorio Legislativo del ITESO, ya no solamente evaluar el trabajo que se hace y emitir un documento numérico o valorativo, a partir de ciertos indicadores, sino que los propios alumnos pongan sobre la mesa las temáticas de mayor interés para ellos, para las juventudes, para la sociedad en general”, dijo.

El Observatorio revisa a cada momento las iniciativas de reformas a leyes presentadas por los propios diputados.

Cada año presenta un reporte sobre el seguimiento que se da al Legislativo y se pretenden que ahora se haga en informes semestrales.


Ignacio Pérez Vega