Karina Ruiz, activista vecinal de El Arenal, fue hallada muerta en Amatitán
Foto. Facebook IMDEC A.C.




Guadalajara, Jalisco. 

La activista Karina Ruiz Ocampo, quien permanecía desaparecida desde el pasado 13 de abril, fue localizada sin vida en el municipio de Amatitán. Su cuerpo fue identificado este fin de semana por sus familiares en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

El hallazgo ocurrió la tarde del sábado 4 de mayo, a un costado del kilómetro 40 de la carretera libre Guadalajara-Tepic, cerca del punto conocido como Los Gallos Garden. Policías municipales que patrullaban la zona detectaron el cadáver y dieron aviso a la Fiscalía del Estado.

Tras el hallazgo, las autoridades cruzaron información con reportes de personas desaparecidas. Fue así como la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas detectó coincidencias físicas con Karina Ruiz, entre ellas su cabello y varios tatuajes. La familia fue notificada y acudió a hacer el reconocimiento formal.

Karina, madre de familia y representante legal de la asociación civil La Cima Nuestra Prioridad, se había convertido en una voz visible en su comunidad del Fraccionamiento La Cima, en el municipio de El Arenal.

Desde hace más de una década, los residentes viven con un suministro de agua limitado a apenas 30 minutos al día. 

  • La activista organizó protestas, transmisiones en vivo y exigencias directas a autoridades y empresas responsables, con el objetivo de restablecer el servicio para unas siete mil personas afectadas.

El 23 de marzo encabezó su última manifestación pública. Días después, comenzó a recibir amenazas a través de redes sociales. Algunos mensajes sugerían que deberían “robarle la moto” o incluso “lincharla”. A pesar del hostigamiento, Karina se mantuvo en sus reclamos,

aunque sí compartió con allegados que pensaba abandonar su activismo por seguridad.

El día de su desaparición, la noche del 13 de abril, un grupo de personas ingresó a su domicilio y se la llevó por la fuerza, de acuerdo con los primeros reportes. Desde entonces, vecinos y familiares iniciaron brigadas de búsqueda y campañas en redes sociales, mientras las autoridades abrían una carpeta de investigación.

La causa exacta de su muerte no ha sido revelada, debido al estado en el que fue encontrado el cuerpo. La Fiscalía continúa las indagatorias y no ha descartado ninguna línea de investigación.

En redes sociales y grupos vecinales, decenas de mensajes han lamentado su muerte.

“Karina alzó la voz cuando nadie más quería hacerlo. Nos duele su ausencia, pero su lucha no debe morir con ella”, escribió una vecina suya en Facebook.