Guadalajara, Jalisco
El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos denunció irregularidades en el manejo de cuerpos no identificados y pidió una investigación urgente sobre la donación de al menos 151 restos humanos a universidades entre 2015 y 2018, lo que calificaron como una grave violación a los derechos humanos.
Integrantes del colectivo cuestionaron cómo las familias pueden tener certeza de que sus seres queridos no fueron parte de esos cuerpos entregados.
Señalaron que el Estado ha fallado en garantizar el derecho a la verdad, la identificación y la dignidad post mortem, además de incumplir su obligación de proteger el destino de los cuerpos bajo su resguardo.
La organización recordó que México está obligado por tratados internacionales y la Ley General de Salud, que establecen el trato digno de los cadáveres.
Sin embargo, acusan que muchos cuerpos donados nunca fueron identificados ni devueltos a sus familias, lo que representa una violación de las obligaciones legales y éticas de las autoridades forenses.
Luz de Esperanza exigió una investigación independiente y la suspensión inmediata del personal involucrado, además de la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para emitir medidas cautelares y garantizar que estos hechos no se repitan.
También solicitaron transparencia en los registros del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde han detectado contradicciones en las cifras de cuerpos donados.
- El colectivo calificó la situación como “alarmante y revictimizante”, en un contexto de crisis forense nacional. Reiteraron que la dignidad no se pierde con la muerte y pidieron a las autoridades actuar con justicia, verdad y respeto hacia las víctimas y sus familias.
- Luz de Esperanza denuncia que más de 150 cuerpos sin identificar fueron entregados sin control- 08 octubre, 2025
- Jalisco impulsa nueva norma de seguridad humana y contra incendios para edificios públicos y privados- 07 octubre, 2025
- Oleaje causado por huracán "Priscilla" inunda zona hotelera de Puerto Vallarta; no hay lesionados- 07 octubre, 2025