Diputados de Jalisco impulsan agenda legislativa para romper vínculos con Israel




Guadalajara, Jalisco. 

Los diputados Mariana Casillas y Alejandro Puerto presentaron varios exhortos que buscan frenar cualquier vínculo económico o político con gobiernos responsables de violaciones graves a los derechos humanos. 

En rueda de prensa, los legisladores dijeron que quieren evitar que gobiernos locales, estatales o federales, establezcan convenios o colaboraciones con Estados señalados por la Corte Internacional de Justicia por actos de genocidio.

  • Un ejemplo de ello es el Ayuntamiento de Zapopan que suscribió un acuerdo comercial con Israel.

“También lo que no es normal y es parte de las motivaciones que nos traen a tener estas iniciativas es que tengamos gobiernos locales, como el gobierno de Zapopan de Juan José Frangie, teniendo reuniones con cámaras empresariales y con la embajadora de israle para promover acuerdos comerciales en temas de tecnología y ciberseguridad,

esto es una vergüenza por supuesto y es indignante,

 porque mientras un pueblo está resistiendo toda esta barbarie y esta violencia desmedida, aquí se construyen convenios para negociar con un estado genocida”, dijo.

Alejandro Puerto señaló que desde Jalisco se puede ejercer presión contra Israel, ante los excesos y abusos que comete contra Palestina y exhorto a los ayuntamientos de Jalisco para que se abstengan de celebrar hermanamientos con autoridades o ciudades del Estado de Israel.

La maestra del ITESO, Dolores Pérez Lazcarro, quien fue una de las mexicanas y la única jalisciense que formó parte de la Global Sumud Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, explicó que es importante expresar la solidaridad con Palestina.

“Es importante que todas y todos vayan a su cabildo de Zapopan y le reclamen: ‘esto no puede ser’ y una vez que hoy ya están nuestros connacionales acá en México, decir claramente que México tiene que romper relaciones con Israel inmediatamente, que se cancele el acuerdo comercial con Israel”, manifestó.

Los legisladores de Jalisco hicieron un exhorto dirigido a los congresos locales y al Gobierno Federal para que reconozcan oficialmente el genocidio perpetrado en Gaza y promuevan acciones ante organismos internacionales competentes. 

  • La guerra de Israel contra palestina ha dejado 2 mil 700 familias palestinas completamente exterminadas en dos años. La agresión ha dejado 56 mil 320 huérfanos y 40 mil 176 menores heridos.

Ignacio Pérez Vega