Llevan atención médica e información de prevención en salud a comunidad indígena de Tlajomulco
Las Jornadas de Salud Interculturales, en las que participa la Universidad de Guadalajara, llevaron a la comunidad indígena Sergio Barrios en Tlajomulco de Zúñiga información clave para la prevención del cáncer de mama y próstata. Foto: Rocío López




Guadalajara, Jalisco.

La comunidad indígena Sergio Barrios en Tlajomulco de Zúñiga, integrada por 430 familias de varios pueblos indígenas zapotecos de San Luis Potosí, purépechas de Michoacán, mixtecos de Oaxaca, otomíes de Querétaro, náhuatl de Puebla y mazahuas del Estado de México y wirrarikas de Jalisco escucharon por primera vez en su vida información sobre el cáncer de mama y de próstata. ,

Para Alejandro Martínez Guadalupe, representante de la comunidad Indígena Sergio Barrios, esta información ha sido de utilidad porque dice nunca habían escuchado sobre el cáncer de mama y próstata:   

“Le agradecemos más que nada, porque la verdad que nosotros ni sabíamos de la información de cómo prevenir el cáncer, ni conocíamos nadie de esta comunidad.

Llevan atención médica e información de prevención en salud a comunidad indígena de Tlajomulco

AFP

Nos habían informado sobre como prevenir las enfermedades como el cáncer ahorita que nos vinieron a traer esa información y les agradecemos a la Universidad de Guadalajara y a todo el equipo de médicos que nos apoyaron, gracias”.  

Además, también se otorgan atenciones y orientaciones médicas gracias a las Jornadas de  Salud Interculturales que se realizan desde el 30 de octubre al 3 de noviembre en donde además de las sesiones informativas, también se realiza exploración de mama, pruebas de antígeno prostático, y las de base detección de enfermedades crónico degenerativas, y dentales.

Llevan atención médica e información de prevención en salud a comunidad indígena de Tlajomulco

AFP

Estas atenciones se otorgan en la escuelita comunitaria en la comunidad. 

  • Participaron el Centro Universitario Tlajomulco, la Asociación Civil Onco & Vita, así como la Coordinación de Extensión y Acción Social de la Universidad de Guadalajara

Rocío López Fonseca