La mitad de los municipios tienen herramientas para cumplir con ley de responsabilidades
Fotografía: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco 

La Contralora de Jalisco Teresa Brito advirtió que es necesario reforzar las herramientas con las que cuentan los municipios y que las instituciones que forman parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción trabajen de manera congruente.

 

“Derivado de una métrica llevada a cabo en agosto por la Contraloría del Estado, solo 62 municipios cuentan con la integración básica para dar cumplimiento a las obligaciones que se derivan de la Ley General de responsabilidades”.

Añadió que las dependencias que integran el comité coordinador del sistema anticorrupción sigan aplicándose en cumplir con mecanismos de colaboración con sociedad civil y academia que es el contrapeso del ejercicio gubernamental y del uso del dinero público.

También hizo un llamado a que ejerzan una administración pública ordenada, congruente respetuosa de los equipos de trabajo, del crecimiento por la vía del servicio civil de carrera y el respeto a los derechos humanos.

 

“Si estamos bien en casa, entonces estamos a la altura de los retos que impone la política estatal anticorrupción (...)

Finalmente necesitamos transmitir confianza. Es un imperativo consolidar la cultura de la transparencia, porque la transparencia en el sector público desde hace muchos años ya es un mandato constitucional. Y no hay duda. Tenemos que abrir las ventanas de las instituciones.

No hay razón para inhibirse. No hay razón para reservar la información en aquellos cuartos oscuros de archivo. El que a lo público se mete que a lo público se atenga”.

  • Te puede interesar:

Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción cambia de manos


Elizabeth Ortiz