Sin fondos federales adicionales para Jalisco, Lemus advierte impacto en infraestructura, salud y transporte
Foto: Pablo Lemus Flickr




Guadalajara, Jalisco. 

Aunque el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 aún no concluye, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anticipó un panorama adverso para el estado. Señaló que no hay asignaciones significativas para infraestructura, salud ni transporte, y que el aumento en las participaciones apenas corresponde al crecimiento inflacionario.

“Todavía no hemos terminado, pero sí les tengo que anticipar: no hay buenas noticias para Jalisco en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Hay un crecimiento inflacionario de las participaciones, no hay dinero para carreteras federales, no hay dinero para restaurarlas, no hay un solo centavo ni un solo recurso para el acueducto Chapala–Guadalajara. Tampoco hay recursos para ningún nuevo hospital, proyecto de salud o transporte público”.

El mandatario estatal explicó que el financiamiento para el acueducto podría provenir del Fondo Nacional de Infraestructura, motivo por el cual no aparece dentro del paquete federal.

  • Respecto al presupuesto de la Universidad de Guadalajara, Lemus reconoció que se corrigió la reducción inicial, aunque consideró insuficiente el ajuste.

“La Universidad de Guadalajara merecía, cuando menos, un crecimiento inflacionario de los recursos federales para educación en Jalisco. Al final, le restituyeron los 4 mil 200 millones que le habían quitado, pero su presupuesto sólo creció 1.6%.

La Universidad sabe que aquí tiene al Gobierno del Estado para apoyarla con su presupuesto constitucional”.

Finalmente, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo convocará en los próximos días para detallar los montos que se asignarán a las entidades sede del Mundial de Futbol 2026, donde se prevén recursos para obras relacionadas con el evento.


Rocío López Fonseca