Verónica Delgadillo insiste en crear un fondo de capitalidad
Fotografía: cortesía




Guadalajara, Jalisco 

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, afirmó que, tras el rechazo de su solicitud ante el Congreso de la Unión para etiquetar mayores recursos para la ciudad, la capital jalisciense queda sin fondos suficientes para atender adecuadamente los servicios públicos.

Señaló que, para rehabilitar todas las calles en estado crítico o irregular, se requerirían 50 mil millones de pesos, una cifra inalcanzable para un municipio cuyo presupuesto total asciende a 12 mil 500 millones.

 “No fue procesada. La presentó el diputado federal Pablo Vázquez y también la diputada Laura Ballesteros; ambos solicitaron que, durante la discusión, se pudieran etiquetar los recursos que nosotros pedíamos.Yo fui diputada federal y entiendo perfectamente los procesos; llegué a presentar reservas también, por ejemplo, cuando pedíamos eliminar las pensiones a expresidentes.

Entonces, cuando se hacen reservas al presupuesto, lo único que tienen que hacer los diputados es revisar la propuesta, asumirla y votarla a favor. Sin embargo, decidieron rechazarla.”

Ante las necesidades de la ciudad y las demandas de los tapatíos, la alcaldesa aseguró que no desistirá y continuará el diálogo con diputados federales y locales para sensibilizarlos sobre la importancia de contar con apoyos.

Por ello, buscará la creación de un fondo de capitalidad que permita obtener los recursos que Guadalajara requiere para sus habitantes.

 “Nosotros vamos a seguir insistiendo. Necesitamos que Guadalajara tenga un trato justo y estaremos pidiendo la creación de un fondo de capitalidad.

Este fondo reconoce que ciudades como Guadalajara tienen dinámicas muy particulares, diferentes al resto de los municipios metropolitanos.

El fondo metropolitano puede beneficiar a Tlajomulco o a los nueve municipios del área, pero lo que yo propongo es un fondo de capitalidad, que fue la segunda solicitud incluida en mi carta y que también presenté a la Secretaría de Gobernación a finales de este año... 

Las ciudades que absorbemos muchos servicios regionales o estatales debemos contar con un respaldo.”

  • Lo anterior fue dado a conocer durante la jornada de Sábado de Corresponsabilidad, actividad en la que también entregó la rehabilitación de calles y espacios públicos en la colonia Montevideo, con una inversión de 9.1 millones de pesos.