Guadalajara, Jalisco
Con el objetivo de diagnosticar a tiempo problemas en la piel de los niños, el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde realizará una campaña de detección oportuna,ya que más de la mitad de los menores de edad presentan alteraciones cutáneas.
Se estima que hasta el 56 por ciento de niñas, niños y adolescentes padecen algún tipo de problema como dermatitis atópica, rosácea o psoriasis y muchos de los pacientes continúan con el problema hasta la adolescencia y la adultez, detalla la encargada del Servicio de Dermatología Pediátrica, Rocío Concepción Albores Arguijo:
“Se dice que en los menores de seis años existe una incidencia de hasta el 56 por ciento de piel sensible y disminuye un poco hasta el 30 por ciento en los adolescentes y en la adultez, pero sí es importante que les demos el manejo adecuado y esta prevención cuando detectemos estos datos”.
La encargada de consulta externa Pediatría del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Cecilia Aguirre García, detalla algunas de las manifestaciones de la piel sensible y sobre todo ahora que ya comienza el cambio de clima a frío y seco que empeora la condición de estas infancias y adolescencias con piel sensible:
“Muchas veces los problemas de piel sensible pueden manifestarse con irritación, resequedad, comezón, enrojecimiento, que si no se atienden de manera temprana pueden afectar su estado físico y emocional”.
Por esta razón, se realizará una jornada gratuita de detección temprana de piel sensible dirigido para menores de 16 años el próximo sábado 8 de noviembre en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

- Te puede interesar:
- Más de la mitad de niños tienen problemas de piel; Hospital Civil lanza jornada de detección gratuita- 06 noviembre, 2025
- Trabajadores del ISSSTE se manifiestan; les dejaron de pagar porque "ya no hay presupuesto"- 06 noviembre, 2025
- Ante baja en temperaturas, alertan por aumento de infecciones respiratorias- 06 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG




















