Guadalajara, Jalisco
La escritora y conferencista estadunidense Mel Robbins presentó su más reciente libro, "La teoría Let Them (Déjalos)", en el que propone una herramienta para lidiar con el estrés, la incertidumbre y los desafíos de la vida moderna.
- La obra ha alcanzado gran popularidad, con más de 60 millones de copias vendidas en seis meses, y su mensaje se ha difundido también a través de podcasts, redes sociales y conferencias.
"Lo que me gusta de la Teoría Let Them es que aplica para todos y para absolutamente todas las situaciones, porque la teoría se trata finalmente del poder, el control y la paz. La teoría nos enseña qué está en nuestro control y qué no lo está.
Gran parte de mi vida la he vivido al revés, tratando de controlar lo que no se puede controlar, cambiando a otras personas, permitiendo que el mundo de afuera me consuma por dentro", explicó Robbins.
La base de la teoría consiste en dos pasos: decir “déjalos” para reconocer lo que no está bajo nuestro control, y luego “déjame” para retomar nuestro poder personal y enfocarnos en lo que sí podemos manejar: nuestros pensamientos, acciones y respuestas emocionales.
Según Robbins, esta práctica no implica pasividad, sino un ejercicio consciente de responsabilidad personal.
La autora compartió experiencias personales que ilustran el impacto de esta filosofía. Recordó un momento en la secundaria de su hijo:
"Estaba siendo la típica mamá controladora en el baile. Mi hija, harta de mi actitud, me dijo: ‘Mamá, basta, déjalos, déjalos que hagan lo que quieran’. Esas palabras me impactaron y me hicieron cuestionar por qué me estresaba tanto por cosas que no podía controlar.
Desde entonces, cuando me sentía frustrada, empezaba a decirme a mí misma ‘let them, déjalos’, y las cosas que me molestaban comenzaban a resbalarse".
El beneficio principal de aplicar la teoría, según Robbins, es recuperar la energía y la paz interior.
“Pones límites entre tú y los factores estresantes innecesarios, proteges tu tiempo y tu energía. Esto determina la calidad de tu vida. Aprendes a poner tus pensamientos, expectativas y acciones en primer lugar y a ser más proactivo para generar cambios positivos en tu vida".
Robbins también advirtió que las situaciones más difíciles para aplicar la teoría son aquellas en las que deseamos que alguien más cambie o en relaciones amorosas donde idealizamos a la pareja.

Foto: cortesía
"Todos queremos lo mejor para las personas que amamos, pero presionarlas genera resistencia. Cuando dejamos que sean quienes son, se crea un espacio para que encuentren su propia motivación para cambiar. Y en el amor, si dejamos que las personas nos muestren quiénes son realmente, podemos decidir con claridad cuánto tiempo y energía dedicarles".
- La autora Mel Robbins presenta "La teoría Let Them" para aprender a soltar- 27 agosto, 2025
- Teatro independiente estrena en Guadalajara "La Estela Blanca que Dejó un Tranvía", obra de Estefanía Norato - 26 agosto, 2025
- Guillermo Barreira estrena en México su cinta de terror "El orfanato: La posesión" - 26 agosto, 2025