La producción audiovisual en Los Ángeles continúa cayendo en el tercer trimestre de 2025
Foto: EFE




Los Ángeles, Estados Unidos. 

La producción audiovisual en Los Ángeles continuó su tendencia a la baja durante el tercer trimestre de 2025, con una caída del 13.2 % en los rodajes en locación, según datos recientes de FilmLA.

Entre julio y septiembre se contabilizaron 4.380 días de rodaje en locación en el área metropolitana, una cifra que engloba producciones de cine, televisión, comerciales y otros formatos, esto significa 668 días menos en relación a 2024.

  • La cifra refleja un panorama desafiante para la industria, pese a los esfuerzos por revitalizarla mediante incentivos fiscales.

Contrario a la tendencia general, la producción de largometrajes aumentó un 9,7 % más que en el tercer trimestre de 2024, con 522 días de rodaje, en el que se filmaron películas independientes como 'Animals', 'Misty Green' o 'You Can't Be Happy'.

No obstante, la categoría de televisión disminuyó un 20,7 %, principalmente por una fuerte caída trimestral en la producción de programas de telerrealidad, que tan solo registró 649 días de rodaje el último trimestre, según la institución de cine.

  • Algunos de los programas de telerrealidad que se graban en Los Ángeles son 'Dancing with the Stars' (ABC), 'The Price is Right' (CBS), o 'Dinner Time Live with David Chang' (Netflix).

Por su parte, las producciones de drama y pilotos televisivos registraron caídas en el tercer trimestre: los dramas bajaron un 19 %, con 545 días de rodaje, y los pilotos un 34,5 %, con solo 19 días. Por otro lado, la comedia televisiva creció un 41,1 %, con 79 días de rodaje.

En junio, la legislatura de California aprobó un aumento del crédito fiscal anual para producciones de cine y televisión, que pasará de 330 a 750 millones de dólares.

La medida, impulsada tras meses de presión por parte de productores, directores y sindicatos, representa un apoyo clave para una industria golpeada en los últimos años por la pandemia, las huelgas de guionistas y actores en 2023, los recortes presupuestarios en los estudios y los incendios forestales en el sur del estado.

"Sabemos que tomará un tiempo para que los nuevos proyectos respaldados por incentivos se pongan en marcha y se reflejen en nuestros datos, por lo que no nos sorprendió ver que la producción en el lugar siguió disminuyendo este verano a pesar de la mayor inversión del estado",

dijo Philip Sokoloski, un portavoz de la agencia en un comunicado.