Guadalajara, Jalisco.
Explorar la relación tan cercana entre la inteligencia humana y la artificial explicada a través de las neurociencias y evolución humana, es el objetivo de los doce capítulos del libro “Los artificios de la Inteligencia”.
Escrito por el investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y secretario técnico de la Comisión Estatal de Bioética e Investigación de Jalisco, Rodrigo Ramos Zúñiga.
Este libro nos permite identificar esta vinculación poco explorada en los orígenes de la inteligencia humana y la inteligencia artificial desde una perspectiva evolutiva. En la presentación del libro, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren así detalló la importancia de la discusión de estos temas en relación también con la Salud Pública:
“Los ejes de la Inteligencia Artificial en la Salud Pública primero, tendrá que estar centrada en las personas, por más desarrollo tecnológico que tengamos, por más algoritmos matemáticos y científicos, tendrán que estar centrada en las personas.
Para que la queremos si no que nos ayude a resolver nuestros problemas, dos, tendrá que estar centrada en la ética, no podemos abandonar los valores, la ética de las decisiones, tercero, tendrá que ser transparente no puede tener cosas escondidas, la inteligencia artificial en la Salud Pública, tiene que ser transparente”.
Por su parte, el autor, Ramos Zúñiga explicó que no es un libro para especialistas:
“Entrar a este mundo de la divulgación, porque no es un libro para expertos, es un libro para adentrarnos poco a poco en esta visión competitiva para adentrarnos a esta visión de la inteligencia artificial, en donde además propongo una tercera vertiente que ya publiqué previamente sobre la neuroética.
Uno la neurobiología de la conducta ética, dónde está la ética en el cerebro, segundo, los códigos conductuales de quienes estudiamos al cerebro.
Es decir, cómo se comportan los cerebros que estudian al cerebro, y hoy es inevitable hablar de la neuro ciber ética a propósito del desarrollo neuro tecnológico transhumanismo y todas las implicaciones que esto representa para el futuro”.

- La presentación del libro “Los artificios de la Inteligencia” se realizó en la emblemática biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025