Identifican restos de una persona encontrada en rancho Izaguirre a través de pruebas de ADN
Fotografía: ULISES RUIZ / AFP




Guadalajara, Jalisco.

Ante la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México, se identificaron mediante estudios de ADN mitocondrial los restos de un joven desaparecido que fue sepultado de manera clandestina en el Rancho Izaguirre. Hay además familiares de otros cuatro que entre las prendas de vestir encontraron sus ropas. 

Todo esto forma parte de los últimos avances que, sin embargo, se darán a conocer hasta que el fiscal Alejandro Gertz Manero lo considere.

Este 5 de septiembre se cumplen seis meses que se hizo la segunda intervención por parte de madres buscadoras, lo que despertó las versiones de que el centro de adiestramiento del crimen organizado era además un campo de exterminio..

  • Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores, confirmó la información sobre este caso que justo hace seis meses se puso a la vista en México y el mundo, al realizar una segunda visita a este sitio que ya en 2024 había sido intervenido tras un operativo que realizó la Guardia Nacional y logró la detención de diez personas 

Ya por desapariciones ejecutadas en ese lugar conocido como la escuelita están detenidos y sujetos a proceso José Gregorio alias El Lastra y operador de ese sitio; el presunto reclutador Eduardo Daniel N. y el ex alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”. A ellos se les sigue un proceso por desaparición forzada agravada.

Hay otros diez detenidos del operativo realizado seis meses antes del segundo hallazgo y que en aquél entonces se enfrentaron a personal de la Guardia Nacional.

Éstos por la desaparición forzada y homicidio de tres personas, ya fueron condenados a pasar 141 años de prisión.

Mientras tanto, más exámenes de ese tipo a restos óseos, que son de alto costo y lentos, se siguen practicando por peritos forenses y expertos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en el lugar de los hechos continúan trabajando peritos.

Trasciende que esos restos presentan huellas de un tipo de cremación y el estudio además revela la antigüedad de los mismos.