PRI cuestiona las derrotas jurídicas en torno a Colomos y llama a un frente de defensa
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

Laura Haro, presidenta del PRI en Jalisco, cuestionó porque antes sí se ganaba y sí se emitían decretos para proteger áreas naturales y hoy no.

Acompañada de integrantes de su partido hizo un recuento al respecto, recordó que con el PRI se ganaron cerca de 20 juicios y enseguida dijo lo siguiente:

"La respuesta la podrán tener todos ustedes quienes hoy nos ven. ¿Por qué los priístas sí ganamos y por qué hoy se perdió? ¿Por qué los priístas sí logramos un decreto estatal de protección hidrológica?

Y hoy estos gobiernos no han logrado un solo decreto de área natural protegida. De las 11 áreas naturales protegidas estatales que tiene Jalisco, siete fueron declaradas en tiempos de gobiernos priístas.

¿Por qué ese desdén y por qué darle la espalda a los asuntos que son de interés colectivo? Aquí está muy claro el tema. No es un asunto de politiquería, es una realidad y los hechos hoy hablan".

Recordó que por más de dos décadas ha encabezado la lucha por proteger Colomos III, desde su etapa como estudiante, como activista social y como regidora de Zapopan.

PRI cuestiona las derrotas jurídicas en torno a Colomos y llama a un frente de defensa

Foto: Gobierno de Guadalajara

Subrayó que fue gracias a esa batalla y al respaldo del PRI que en 2012 se consolidó la declaratoria municipal de área hidrológica de 37 hectáreas, y en 2017, con el entonces gobernador priista Aristóteles Sandoval, se blindaron más de 300 mil metros cuadrados de bosque.

Enseguida Laura Haro hizo un llamado a que sin colores de por medio, el gobierno de Jalisco y otros liderazgos se metan a defender el bosque de Colomos y sobre todo las últimas seis hectáreas recientemente perdidas:

"Es un llamado a la unión, que nos una Colomos, que el gobierno se meta de a de veras, que se haga una gran estrategia conjunta, que todos los liderazgos políticos, sociales, empresariales, que queremos tener un a medio ambiente mucho más sustentable, caminemos en una misma ruta.

No importan los colores partidistas, lo que importa son nuestros manantiales. Sería un gravísimo error intercambiar un bosque por torres de lujo.

Por eso le he pedido al regidor de Zapopan a Óscar Santos que presente una iniciativa para que se instale ya el comité técnico de esta gran área natural protegida y que ese comité técnico sea el conducto de las acciones de preservación, conservación, pero también de las acciones jurídicas que el municipio tendrá que presentar en su momento".

Mientras tanto la legisladora Cuquis Camarena advirtió que los Colomos no serán parte de los negocios de las desarrolladoras:

“No lo hacemos por ganar simpatía política, sino lo hacemos por convicción social. Lo hacemos porque es nuestro compromiso como jaliscienses mantener a salvo la zona hidrológica y natural protegida del bosque de Los Colomos.

Y eso es fundamental porque el bosque de Los Colomos tiene una gran variedad de árboles de la región y otras partes del mundo. Más de 160 especies de fauna, lagos y arroyos.

Es un bosque urbano, es un parque natural protegido y lo Lo que no es y no será, es que sea un bosque para las inmobiliarias que quieren construir torres de departamentos y acabar con la flora y fauna del ecosistema de lugar. Eso el PRI no lo va a permitir”.

  • La diputada Alondra Fausto anunció que el PRI impulsará otras cinco nuevas áreas naturales protegidas en el volcán de Tequila, el cerro del Tajo de Tlajomulco, la zona del Águila en el cañón de Bolaños, la sierra en torno al lago de Chapala y en los altos de jalisco, en los límites con Guanajuato y Aguascalientes.