Guadalajara, Jalisco.
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) anunció el programa de su IV Cátedra de Libertad de Expresión, que se llevará a cabo durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025. El tema central será "Límites legislativos a la libertad de expresión ¿justicia o censura?".
- La sesión con especialistas está programada para el lunes 1 de diciembre, en el Salón México 2 del hotel Barceló, informó Celia del Palacio Montiel, coordinadora del observatorio que organiza esta Cátedra.
“Esta cátedra inició en 2022 y originalmente estuvo dedicada en esa primera edición a Regina Martínez, a 10 años de su asesinato.
En 2023 estuvo dedicada a Javier Valdez; en 2024 hablamos del nuevo gobierno y una posible nueva política de comunicación.
En esta ocasión vamos a hablar de los límites legislativos a la libertad de expresión, si esto es justicia o censura”.
El profesor Diego Noel Ramos Rojas, del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) y organizador del Seminario Permanente del observatorio, hizo un recuento de los temas discutidos en 2025, entre ellos los efectos de la nueva ley de telecomunicaciones y las estrategias para combatir la desinformación.
También anunció que el próximo lunes 24 se realizará una conversación sobre los mecanismos estatales de protección para defensoras de derechos humanos y periodistas.
“Existe a nivel local un esfuerzo por reforzar y adaptar la protección a periodistas y defensores, según las necesidades y contextos de cada estado.
Este lunes 24 de noviembre, a las 11:00 de la mañana, se transmitirá en vivo por la página de Facebook del observatorio la sesión sobre mecanismos estatales de protección a defensoras de derechos humanos y periodistas, con la participación de Samanta Saínz, periodista y feminista”.
- FIL 2025 abre debate: ¿regular la libertad de expresión es justicia o censura?- 20 noviembre, 2025
- Chapala apuesta por innovación y tradición para conservar el charal y su economía local - 19 noviembre, 2025
- La FIL llega a las prepas: 100 autores visitarán 100 planteles del SEMS- 19 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























