Guadalajara, Jalisco.
Especialistas presentaron un balance de la temporada de lluvias en el que advirtieron un aumento de puntos de riesgo por inundación, episodios más peligrosos y una creciente vulnerabilidad de la ciudad.
Informaron que el reciente temporal dejó 20 incidentes de inundación, cada uno afectando alrededor de 35 puntos críticos.
Estos eventos provocaron caos urbano: decenas de conductores quedaron varados en sus autos, el servicio de transporte público fue suspendido y múltiples pasos a desnivel quedaron completamente anegados.
Vías primarias como López Mateos, Periférico, Lázaro Cárdenas, Colón y Gobernador Curiel, entre otras, se volvieron intransitables en cuestión de minutos. El impacto humano fue severo: personas atrapadas en vehículos, transporte público y escuelas. También se registraron daños materiales significativos, con decenas de viviendas afectadas, sobre todo en El Salto y la colonia Martinica.
Lamentablemente, hubo también pérdida de vidas humanas, informó Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.
“El patrón de inundaciones que se genera a través de los registros, y que marca lo que se denomina inundaciones en la vía pública, no son casos aislados.
No se deben exclusivamente a las precipitaciones intensas, sino que son producto de un comportamiento estructural, estrechamente relacionado con la forma en que la ciudad ha crecido y transformado su entorno a lo largo de las últimas cinco décadas.”
Por su parte, Jorge Fernández Acosta, profesor del Departamento de Proyectos Urbanísticos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, explicó algunos de los principales factores que provocan las inundaciones.
“Ya no se trata de tormentas atípicas. En Guadalajara históricamente ha llovido abundantemente, pero lo que más ha incidido es la urbanización descontrolada.
En los mapas observamos la trayectoria de los arroyos y cómo la cancelación o desvío de cauces, así como la presencia de diques y bloques, provocan que el agua se acumule y corra más rápido, generando mayor peligro.”
- Te puede interesar:
- Este año dejó inundaciones más peligrosas y una ZMG más vulnerable: académicos del UdeG - 13 noviembre, 2025
- Desde Tonalá, buscan llevar energía renovable a zonas rurales con apoyo internacional- 11 noviembre, 2025
- Inician jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de próstata- 07 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























