Prepas de la UdeG celebrarán la final del Concurso de Escoltas en el Conjunto Santander
Fotografía: Comunicación social UdeG / Edgar Campechano Espinoza




Guadalajara, Jalisco

El Sistema de Educación Media Superior (SEMS) anunció la Etapa Final del Concurso de Escoltas, cuyo objetivo es fomentar los valores cívicos y el orgullo patrio. El evento se llevará a cabo el próximo martes 28 de noviembre a las 10:00 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. 

  • La gran final reunirá a 580 participantes que integran 66 escoltas, provenientes de las nueve sedes ganadoras: Colotlán, Tepatitlán, Hostotipaquillo, Tuxpan, Atotonilco, Instituto Tlaquepaque y las Preparatorias 2, 10 y 15 del Área Metropolitana de Guadalajara.

Además, 172 integrantes de Bandas de Guerra aportarán el ritmo que acompañará a las delegaciones, como parte de un esfuerzo por impulsar la formación integral de los estudiantes de preparatoria, destacó Noemí Moreno Ramos, jefa de la Unidad de Formación Integral.

Prepas de la UdeG celebrarán la final del Concurso de Escoltas en el Conjunto Santander

“Porque estamos convencidos, como toda la Universidad de Guadalajara, que actividades como estas, además de fomentar el respeto por los símbolos patrios y el amor por la nación, también fortalecen otros valores y capacidades.

Fomenta una ciudadanía que hoy nos hace tanta falta y refuerza la identidad universitaria. Es interesante ver cómo estas actividades toman forma a través de la red universitaria, con representantes de tantas regiones del estado.” 

Moreno Ramos subrayó la importancia de promover este tipo de actividades y recordó que aún hay oportunidad de registrarse al concurso. Para mayores informes, los interesados pueden enviar un correo a desarrollo.integral@udg.mx o comunicarse al 33 3134 2222, ext. 945.

Prepas de la UdeG celebrarán la final del Concurso de Escoltas en el Conjunto Santander

“Este tipo de actividades, además de fomentar el respeto por los símbolos patrios, fortalecen la disciplina, el trabajo en equipo y las habilidades socioemocionales, porque implica colaborar con otros, enfrentar frustraciones y alegrías.

También desarrolla habilidades motrices: va desde valores como el respeto y la formación cívica, hasta elementos concretos como el uso del cuerpo en un espacio.”


Sara Esther Leos Andrade