Guadalajara, Jalisco.
La torta ahogada es uno de los platillos más identitarios de Guadalajara. En México y el mundo es el alimento que identifica a los tapatíos por excelencia, y este domingo 7 de septiembre se celebra el Día Municipal de la Torta Ahogada en la Perla Tapatía.
Ya sea en plato con cuchara o directo de una bolsita de plástico amarrada, bañada en su característica salsa de jitomate con un toque de picante o bastante para los comensales más valientes; con col y cebolla rebanada con un toque de limón:
Preparar una torta ahogada y degustar es todo un proceso… ¿Cómo lo hace la gente? Esto nos dijeron:

Foto: Gobierno de Guadalajara
“Pedí una torta, bañada con poquita salsa y luego poquito chile para después aumentarle según el gusto,
porque aquí son tan buenos en la salsa además del chile. Uno se va sirviendo a placer con su cebollita, con su col. Yo la pido de puras carnitas”, comentó Francisco Lozano, quien considera que una visita completa a Guadalajara es sin perderse una torta ahogada.
“Los platillos de cada estado, de cada país los vamos aprendiendo de memoria desde niños, vamos agarrándole el gusto de tal manera.
Además viene gente de otros países, de otros estados, que han disfrutado la torta ahogada. Si vienes a Guadalajara y no comes una torta ahogada no viniste a Guadalajara”, señaló.

Foto: Gobierno de Guadalajara
Así como Vicente Díaz, quien visita Guadalajara desde Querétaro y no quiso perderse la experiencia de probar la torta ahogada.
“Yo las había probado de chavito, con ese sabor especial que tienen.
El birote de aquí no lo igualas (...) Ya me eché dos tortas, dos tacos, estoy enchilado, sigo chillando pero feliz.
Yo la pedí como las de aquí, les dije sirvanme como se las comen aquí, me dijeron que si bien enchilada y con media tuve. La torta ahogada es parte de la identidad, la palabra es identidad, la torta ahogada es Guadalajara”, señaló.
Para Delia Domínguez no hay mejor torta ahogada que la de maciza de cerdo, quien considera que es un platillo además de sabroso, práctico desde la hora del desayuno.
“Yo la pido de maciza. A mi me gusta que le pongan frijoles, salsa, un buen bolillo, que es lo principal, cebollita, le pongo limón y algo de chile porque me cae pesado (...)
La torta ahogada es lo tradicional, es práctica, vas a cualquier hora, porque por ejemplo el pozole también es tradicional de Guadalajara pero no es común que haya en las mañanas, pero la torta ahogada siempre hay en las mañanas”, comentó.
Y tú ¿Vas a celebrar con una torta ahogada?

Foto: Gobierno de Guadalajara
- Aunque en años anteriores se ha celebrado el 10 de septiembre, en esa ocasión el Día de la Torta Ahogada en Guadalajara se adelantó para el domingo 7 de septiembre.
Será en el Paseo Fray Antonio Alcalde, entre las calles de Pedro Moreno y Morelos, donde se estarán regalando tortas ahogadas desde las 9:30 horas.
- El sabor de Guadalajara está en la Torta Ahogada; celebrarán el día municipal del platillo en el Centro Histórico - 05 septiembre, 2025
- Recuerdan a “Los inmortales” en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería- 05 septiembre, 2025
- Con obras de Chávez, Revueltas y Shostakovich, la Orquesta Filarmónica de Jalisco visitará León y CDMX - 03 septiembre, 2025